Resultados para "guantes"

Definición de guantes

El vocablo neerlandés want llegó al bajo alemán como wante, que a su vez derivó en el franco want. Este término arribó al catalán como guant, que sería la raíz etimológica de guante. Los guantes son prendas que permiten cubrir las manos. Aunque sus características varían de acuerdo a su finalidad, por lo general cuentan […]

continuar leyendo  

Definición de bioseguridad

Bioseguridad es una noción que no forma parte del diccionario elaborado por la Real Academia Española (RAE). En su sentido más amplio, la bioseguridad consiste en proteger las condiciones de vida de la acción de agentes biológicos, químicos o físicos. El concepto, de este modo, hace referencia a garantizar que los recursos biológicos no sufran […]

continuar leyendo  

Definición de abollar

Abollar es una acción que consiste en causar el hundimiento de una cierta superficie a través de la presión o de golpes. Por ejemplo: “Te prestaré mi automóvil, pero conduce con precaución: si lo llegas a abollar, tendrás un gran problema”, “Después de abollar la puerta de una trompada, el cantante salió furioso del hotel”, […]

continuar leyendo  

Definición de equipar

Equipar es un término que proviene del francés équiper, a su vez derivado del nórdico skipa. Dicho vocablo, en tanto, procede de skip (traducible como “barco”). La acción de equipar consiste en brindar a algo o alguien aquello que necesita para su funcionamiento o para el desarrollo de una actividad. Se llama equipamiento, por otro […]

continuar leyendo  

Definición de garlopa

La etimología de garlopa nos lleva a la lengua occitana, más precisamente al vocablo garlopo. El término se utiliza para aludir a un cepillo que se emplea para alisar una superficie de madera que ya fue cepillada previamente. Existen dos grandes tipos de garlopa. La garlopa manual requiere que el usuario aplique una fuerza para […]

continuar leyendo  

Definición de ambos

Ambos es un concepto que puede emplearse como adjetivo indefinido o pronombre indefinido, siempre en plural. El término se utiliza cuando, considerando un par de elementos, se alude a los dos: es decir, a uno y al otro. Dos de dos Como se puede apreciar, la idea de ambos refiere a dos opciones o artículos […]

continuar leyendo  

Definición de lavandina

En países como Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay y Bolivia, la idea de lavandina se emplea para aludir al producto que, en otras regiones, se conoce como lejía. Se trata de una mezcla de agua y sales alcalinas que se utiliza como blanqueador y desinfectante. Por lo general la lavandina es hipoclorito de sodio que se […]

continuar leyendo  

Definición de látex

Látex es un término cuya raíz etimológica se halla en la lengua latina. Así se denomina al líquido viscoso contenido en los vasos laticíferos de diversas plantas, con el cual pueden elaborarse numerosos productos. Esta sustancia, compuesta por resinas, ceras, grasas y otros elementos, circula a través de dichos vasos de los vegetales. Por lo […]

continuar leyendo  

Definición de honoris causa

La locución latina honoris causa puede traducirse como «por honor». La expresión se emplea para aludir al doctorado que se otorga con la intención de reconocer un mérito extraordinario. Un doctor honoris causa, por lo tanto, es un individuo al que una universidad ha distinguido por sus logros. Este título honorífico no está vinculado a […]

continuar leyendo  

Definición de fumigación

Antes de entrar de lleno en el significado del término fumigación, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de fumigatio, que puede traducirse como «la acción y el efecto de desinfectar usando vapores y humos». Una palabra que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x