Resultados para "olla"

Definición de olla

Una olla es un recipiente que se utiliza para cocinar o para calentar una cierta cantidad de agua. Estas vasijas, que pueden ser construidas con diversos materiales (acero, barro, etc.), cuentan con asas o manijas que permiten manipularlas sin quemarse. Por ejemplo: “Por favor, fíjate si el agua que está en la olla ya está […]

continuar leyendo  

Definición de vaho

La onomatopeya baf derivó en el término vaho, que se utiliza para nombrar al vapor emanado de un cuerpo en ciertos contextos. Por ejemplo: “El joven intentó observar a su padre a través del vaho, pero la visibilidad era escasa”, “¿Qué es ese vaho pestilente que apesta toda la casa?”, “Voy a tratar de quitar […]

continuar leyendo  

Definición de colador

El uso más habitual del término colador refiere a un utensilio que se utiliza para colar: hacer pasar algo a través de un filtro para separar los sólidos de un líquido. El colador, también llamado coladero, es dicho filtro. Descripción general Es habitual que se utilice el colador en el ámbito de la cocina para […]

continuar leyendo  

Definición de texto instructivo

Se denomina texto al discurso, ya sea oral o escrito, que dispone de coherencia interna. Instructivo, por su parte, es aquello que permite instruir (enseñar algo). La noción de texto instructivo, por lo tanto, refiere al discurso cuya finalidad es dejar una enseñanza al receptor. Quien accede a un texto instructivo, de este modo, aprende […]

continuar leyendo  

Definición de antiadherente

El adjetivo antiadherente permite calificar a aquello que evita la adherencia: la unión física de distintos elementos. Es habitual que el término se utilice con referencia a un producto o a una sustancia. Para recipientes de cocina Por lo general el concepto de antiadherente se emplea en el ámbito de la cocina. Recipientes como las […]

continuar leyendo  

Definición de puchero

El término puchero, que procede del vocablo latino pultarius, tiene dos grandes usos. El concepto alude a un tipo de vasija y a una preparación gastronómica que, en sus orígenes, se elaboraba en dicho recipiente. Recipiente de cocina Se llama puchero, por lo tanto, a una especie de olla que tiene una o dos asas. […]

continuar leyendo  

Definición de betún

El término latino bitūmen llegó al castellano como betún. Así se denomina genéricamente a diversas sustancias que se hallan en la naturaleza y cuyos componentes principales son el hidrógeno y el carbono. Cuando el betún es llevado al fuego, emana un aroma característico y un humo de gran espesor. También llamado bitumen, el betún puede […]

continuar leyendo  

Definición de agua destilada

La sustancia compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno que es incolora, insípida e inodora recibe el nombre de agua. Destilar, por otra parte, es el acto de filtrar o de separar una sustancia volátil de otra fija a través de la aplicación de calor para luego enfriar su vapor y convertirla […]

continuar leyendo  

Definición de turbulencia

La idea de turbulencia, que deriva del latín turbulentĭa, refiere a la condición de aquello que es turbulento (desordenado, agitado o turbio). El concepto suele emplearse con referencia al efecto que las corrientes de aire ejercen sobre una aeronave. Puede decirse que un avión atraviesa una zona de turbulencias o que sufre una turbulencia cuando […]

continuar leyendo  

Definición de teflón

Conocer el origen etimológico del término teflón es lo primero que vamos a hacer y en este sentido podemos decir que deriva del griego, pues es fruto de la suma de dos componentes de dicha lengua: “tetra”, que significa “cuatro”, y “fluoro”, que puede traducirse como “flujo”. Y es que precisamente ese material, también llamado […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x