Resultados para "pliegue"

Definición de pliegue

Un pliegue es la marca o el doblez que surge cuando un material que tiene flexibilidad ya no está liso. Los pliegues, por lo tanto, aparecen cuando se doblan las telas, los papeles, etc. Por ejemplo: “Voy a tener que planchar este pantalón: los pliegues son notorios”, “Cuando se acercó la profesora, el estudiante hizo […]

continuar leyendo  

Definición de plegamiento

La noción de plegamiento se emplea en la geología para nombrar a lo que ocurre en la corteza planetaria cuando una presión horizontal afecta a las rocas. Esto provoca una compresión que crea ondulaciones en las rocas, sin quebrarlas. Cuando las rocas se rompen, no se habla de plegamiento, sino de falla. La presión lateral […]

continuar leyendo  

Definición de camisa

El origen etimológico de camisa se encuentra en el vocablo del latín tardío camisia, que a su vez procede del idioma celta. El concepto permite nombrar a una prenda de vestir que tiene botones y cuello y que se utiliza para cubrir el torso. Por ejemplo: “No sé qué camisa voy a usar en la […]

continuar leyendo  

Definición de párpado

La etimología de párpado nos lleva al latín vulgar palpĕtrum. Una palabra esta que, a su vez, deriva de “palpetra” y que se formó con el verbo “palpare”, que puede traducirse como “palpar” o “palpitar”, y el sufijo “-brum”, que es sinónimo de “llevar”. El concepto alude al pliegue retráctil de piel que brinda protección […]

continuar leyendo  

Definición de pliego

Pliego es un concepto con varios usos. Puede tratarse de un papel que se dobla al medio o, incluso, del pliegue en sí mismo. Sin embargo, la utilización más frecuente del concepto está vinculada a aquellos documentos que contienen las condiciones de una licitación, un contrato o un permiso administrativo. Se conoce como pliego de […]

continuar leyendo  

Definición de hemisferio

El término hemisferio tiene su origen en el vocablo latino hemisphaerĭum, que a su vez procede de un concepto de raíz griega. En el campo de la geografía, se lo aprovecha para describir a la mitad de la superficie de la Tierra, la cual se encuentra segmentada por un círculo máximo (como lo puede ser […]

continuar leyendo  

Definición de cartulina

Una cartulina es un cartón de escaso grosor que se utiliza para la creación de carteles, tarjetas y otros elementos similares. El término procede del vocablo italiano cartolina, a su vez derivado del latín chartŭla (que puede traducirse como “hoja de papel”). Puede decirse que la cartulina es más liviana y presenta mayor flexibilidad que […]

continuar leyendo  

Definición de ligamento

Lo primero que vamos a hacer, antes de entrar de lleno en el significado del término ligamento, es descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que exponer que deriva del latín, exactamente de la palabra “ligamentum”. Esta es el resultado de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo “ligamen”, que […]

continuar leyendo  

Definición de válvula

Válvula proviene del vocablo latino valvŭla, que es el diminutivo del término valva (es decir, “puerta”). Se llama válvula al dispositivo que permite la regulación o el control de un determinado flujo de gases, líquidos u otras sustancias. A través de una válvula, es posible permitir o interrumpir el paso de algo gracias a una […]

continuar leyendo  

Definición de raya

Raya es un concepto con diferentes significados que, incluso, tiene más de una raíz etimológica. Cuando procede del vocablo latino radia (que, a su vez, deriva de radius), puede emplearse para nombrar a la línea, el trazo o el surco que, de alguna manera, queda grabado o registrado en un cuerpo. Por ejemplo: “Alguien me […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x