Resultados para "prestigio"

Definición de prestigio

El prestigio es el renombre, la reputación, el realce o el buen crédito de alguien o algo. En la antigüedad, sin embargo, el concepto -procedente del latín praestigĭum– tenía un significado negativo y peyorativo. El prestigio, en otro contexto histórico, hacía alusión a la soberbia, la pomposidad y la afectación. Su raíz etimológica estaba vinculada […]

continuar leyendo  

Definición de universidad

La universidad es una institución de enseñanza superior formada por diversas facultades y que otorga distintos grados académicos. Estas instituciones pueden incluir, además de las facultades, distintos departamentos, colegios, centros de investigación y otras entidades. El concepto, que proviene del latín universĭtas, puede hacer referencia tanto a la institución como al edificio o conjunto de […]

continuar leyendo  

Definición de reputación

La reputación es la consideración, opinión o estima que se tiene a alguien o algo. El concepto está asociado al prestigio. Por ejemplo: «Voy a invitarte a un restaurante que tiene muy buena reputación», «El delantero llegó al equipo precedido por su mala reputación en lo referente a la conducta y el apego a las […]

continuar leyendo  

Definición de dialecto

Un dialecto es un sistema lingüístico que deriva de otro pero que no exhibe una diferenciación suficiente respecto a otros de origen común. Los dialectos, por lo tanto, suelen ser considerados con relación a un conjunto de varios sistemas lingüísticos de un mismo tronco o que se encuentran en un determinado límite geográfico. Otra definición […]

continuar leyendo  

Definición de competencia desleal

Competencia desleal es toda práctica comercial, empresarial o económica indebida o deshonesta que repercute negativamente en el proceso competitivo (o lo impide). Quien comete un acto de competencia desleal apelando a una conducta o acción de carácter fraudulento o engañoso pretende conseguir una ventaja respecto a sus competidores. Sin embargo, estas maniobras que se inician […]

continuar leyendo  

Definición de Premio Nobel

Premio es un término que proviene del vocablo latino praemium. Así se denomina al galardón o la distinción que se otorga para reconocer una prestación o un mérito. Nobel, por otra parte, es el apellido de un ingeniero y químico sueco nacido en 1833 y fallecido en 1896: Alfred Nobel. Este científico es reconocido por […]

continuar leyendo  

Definición de centralidad

La centralidad es la propiedad de aquello que resulta central: es decir, que está vinculado al centro. El concepto tiene diferentes usos de acuerdo al contexto. Centralidad de un nodo En el ámbito del análisis de redes sociales y la teoría de grafos, la centralidad es una medida que se asocia a la relevancia de […]

continuar leyendo  

Definición de interdicción

Interdicción es el acto y el resultado de interdecir: prohibir, impedir. El término procede del vocablo latino interdictio. El concepto de interdicción suele referirse a la privación de un derecho por orden judicial. Mediante la interdicción establecida por una autoridad competente, al individuo se le niega parcial o totalmente el ejercicio del derecho. Tipos de […]

continuar leyendo  

Definición de canalización

Canalización es el acto y el resultado de canalizar. Este verbo (canalizar), en tanto, alude a la apertura de un canal. El concepto de canal tiene varios usos. Puede tratarse de un conducto corporal, de una vía por donde circula un fluido o del cauce creado artificialmente para conducir o aprovechar el agua, por ejemplo. […]

continuar leyendo  

Definición de inscripción

Inscripción es la acción y efecto de inscribir (grabar letreros o una imagen, apuntar el nombre de una persona para un objeto determinado). El término se utiliza para nombrar a la anotación o registro de alguien o algo. Por ejemplo: “La inscripción para el curso de verano ya está abierta”, “Tengo que pagar doscientos dólares […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x