Resultados para "raciocinio"

Definición de raciocinio

Lo primero que hay que conocer, antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término raciocinio, es el origen etimológico del mismo. Y eso nos lleva hasta el latín, pues deriva de la palabra “ratiocinium” y “ratiocinari”. Un verbo este último que puede traducirse como “razonar”. El raciocinio es un concepto que […]

continuar leyendo  

Definición de intelecto

Lo primero que hay que hacer es dejar patente que intelecto es una palabra que tiene su origen etimológico en el latín. En concreto, procede de «intellectus» y es fruto de la unión de dos componentes de dicha lengua: el prefijo «inter-«, que es sinónimo de «entre», y el vocablo «lectus», que puede traducirse como […]

continuar leyendo  

Definición de racional

Del latín rationalis, racional es lo perteneciente o relativo a la razón. Este concepto tiene numerosos usos, como las referencias a la facultad de discurrir, el motivo o causa, el argumento que se esgrime para apoyar algo, o el cociente de dos números. Racional, por lo tanto, es aquello que surge del raciocinio, que resulta […]

continuar leyendo  

Definición de pensamiento mágico

El pensamiento mágico es una forma de pensar que se basa en la imaginación, las tradiciones, las emociones o la fe, lo que hace que sus expresiones carezcan de una argumentación lógica. Antes de avanza con la explicación del significado del concepto, es necesario que procedamos a determinar el origen etimológico de las dos palabras […]

continuar leyendo  

Definición de inteligencia espacial

La noción de inteligencia procede del vocablo latino intelligentia. El término puede referirse a la facultad que hace posible la resolución de problemas y la comprensión de cualquier asunto o tema. Espacial, por otro lado, es un adjetivo que alude a aquello vinculado al espacio. Se llama espacio, a su vez, a la extensión que […]

continuar leyendo  

Definición de habilidad

El concepto de habilidad proviene del término latino habilĭtas y hace referencia a la maña, el talento, la pericia o la aptitud para desarrollar alguna tarea. La persona hábil, por lo tanto, logra realizar algo con éxito gracias a su destreza. Por ejemplo: «Para solucionar este tipo de problemas se necesita una habilidad especial», «El […]

continuar leyendo  

Definición de hilemorfismo

La etimología de hilemorfismo nos lleva a dos vocablos de la lengua griega: hýlē (que puede traducirse como «materia») y morphḗ (referente a la «forma»). El concepto alude a una teoría desarrollada por Aristóteles, quien sostenía que el cuerpo está compuesto por la forma y la materia. Para este filósofo de la Antigua Grecia, forma […]

continuar leyendo  

Definición de animalidad

El vocablo latino animalĭtas llegó al castellano como animalidad. Así se denomina a la condición o la naturaleza animal. Los animales, en tanto, son seres vivos sintientes que se desplazan por su propio impulso. Más allá de su inteligencia, la definición tradicional del concepto de animal hace referencia a su irracionalidad, en oposición a la […]

continuar leyendo  

Definición de uso

Del latín usus, el término uso hace referencia a la acción y efecto de usar (hacer servir una cosa para algo, ejecutar o practicar algo habitualmente). Por ejemplo: «Tengo que usar más seguido la bicicleta: me estoy acostumbrando demasiado a la comodidad del coche», «Queda terminantemente prohibido el uso del diccionario durante el examen», «El […]

continuar leyendo  

Definición de sensatez

Sensatez es la cualidad de sensato (cuerdo, prudente o de buen juicio). La sensatez, por lo tanto, está asociada a la cordura, el entendimiento, el raciocinio y la prudencia. Por ejemplo: «El gobierno dejó de lado la sensatez y respondió a los ataques con más violencia», «No te conviene exponerte de esta forma, tienes que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x