Resultados para "receta"

Definición de receta

El concepto de receta tiene su origen en el latín recepta y posee dos grandes acepciones: por un lado, la emplean médicos y pacientes para hacer mención a la prescripción de medicamentos y, por otra parte, en gastronomía representa los pasos a seguir para reproducir un determinado plato. La receta de carácter médico consiste en […]

continuar leyendo  

Definición de prescripción

El proceso y las consecuencias de prescribir se conocen como prescripción. El verbo prescribir, por su parte, refiere a indicar, decretar o dictaminar algo. Prescripción (del latín praescriptio), de todos modos, es un concepto con diferentes usos de acuerdo al contexto. En el derecho, la prescripción consiste en la formalización de una situación de hecho […]

continuar leyendo  

Definición de prescindir

Prescindir es un verbo cuyos orígenes etimológicos se remontan a praescindere, de la lengua latina. La noción refiere a dejar algo de lado, abstraerlo u obviarlo. Por ejemplo: “Lamento informarle que la empresa va a prescindir de sus servicios a partir del próximo mes”, “Si quieres que esta receta sea más saludable, puedes prescindir de […]

continuar leyendo  

Definición de ingrediente

El concepto de ingrediente proviene del vocablo latino ingrediens, a su vez derivado de ingrĕdi (que puede traducirse como “entrar en”). El término alude a aquello que forma parte de una receta gastronómica, un remedio u otra preparación. Por ejemplo: “El pastel lleva solo cuatro ingredientes: chocolate, leche, huevo y harina”, “Estas pastillas tienen varios […]

continuar leyendo  

Definición de albóndiga

El vocablo griego pontikón puede traducirse como “póntica” y refiere a la nuez póntica o avellana. Dicho término llegó al árabe clásico como bunduqah, que derivó en el árabe hispánico albúnduqa. Temas del artículo Receta culinaria El empanado En sándwich Almóndiga Receta culinaria Así llegamos a albóndiga, concepto que en nuestro idioma refiere a una […]

continuar leyendo  

Definición de sidra

Un término hebreo llegó al latín como sicĕra y luego a nuestra lengua como sidra. Se trata de una bebida con alcohol que se produce a partir de la fermentación del jugo de manzana. El proceso de elaboración de sidra comienza con la recolección de las manzanas. Estas frutas son trituradas con molinos, prensas o […]

continuar leyendo  

Definición de panadería

Se conoce como panadería al recinto donde se produce y/o se comercializa el pan. El término también alude al oficio del sujeto dedicado a la elaboración de este producto. Cabe destacar que el pan es un alimento que se prepara cocinando una masa de harina, agua y, por lo general, levadura. A partir de esta […]

continuar leyendo  

Definición de gaznate

La noción de gaznate tiene varias acepciones. El primer significado que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude al garguero: el sector superior de la tráquea. Temas del artículo Garganta En gastronomía Receta de gaznate mexicano Garganta Gaznate, por lo tanto, puede emplearse como sinónimo de garganta, que es el tramo frontal […]

continuar leyendo  

Definición de medicamento

En pro de conocer el significado del término medicamento, vamos a proceder, en primer lugar, a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente emana de “medicamentum”. Es más, podemos establecer que es el resultado de la unión de los siguientes componentes léxicos: […]

continuar leyendo  

Definición de guiso

El concepto de guiso hace referencia a la comida guisada, es decir, aquella que se prepara con salsa después de haberla rehogado y que suele incluir ingredientes como trozos de carne, papas (patatas) y diversas especias. Podría definirse el guiso como un tipo de cocción que emplea un medio semi-graso. Hay registros históricos que demuestran […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x