Resultados para "superficie"

Definición de superficie

La palabra superficie deriva del latín superficĭes. En su uso más usual, se refiere a una porción de terreno o al límite de algo (es decir, a lo diferencia entre lo que es un cuerpo o una entidad y aquello que no lo es). Por ejemplo: «Argentina tiene una superficie de 2.780.400 km², por lo […]

continuar leyendo  

Definición de negatoscopio

Un negatoscopio es un dispositivo que facilita la observación de radiografías. Se trata de una pantalla cuadrada o rectangular que se alumbra por detrás, iluminando el negativo por transparencia. Características generales El negatoscopio puede instalarse en una pared o ubicarse sobre un escritorio. Ya sea mediante lámparas led o tubos fluorescentes, la luz se proyecta […]

continuar leyendo  

Definición de cincel

El vocablo del francés antiguo cisel llegó a nuestro idioma como cincel. El término alude a una herramienta que se emplea para el labrado de metales y piedras a través de golpes realizados con un martillo. El cincel dispone de una boca de doble bisel, cuyo filo debe reafilarse con cierta frecuencia para que siga […]

continuar leyendo  

Definición de reflexión de la luz

La reflexión suele asociarse al análisis de alguna situación a través del pensamiento. En el ámbito de la física, sin embargo, la reflexión (del latín reflexĭo) es una modificación que se produce en la dirección de una onda o de un rayo. Dicho cambio tiene lugar en el espacio que separa dos medios, lo que […]

continuar leyendo  

Definición de agua subterránea

El agua subterránea es aquella que se encuentra debajo de la tierra. Cabe destacar que se denomina agua a una sustancia compuesta por moléculas que tienen dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno. La mayor parte de la superficie de nuestro planeta está cubierta por agua, un elemento indispensable para la vida. En […]

continuar leyendo  

Definición de adsorción

Adsorción es un concepto que se utiliza en el terreno de la física con referencia al proceso y el resultado de adsorber. Este verbo alude a la atracción y retención que realiza un cuerpo en su superficie de iones, átomos o moléculas que pertenecen a un cuerpo diferente. Tipos de adsorción A través de la […]

continuar leyendo  

Definición de garlopa

La etimología de garlopa nos lleva a la lengua occitana, más precisamente al vocablo garlopo. El término se utiliza para aludir a un cepillo que se emplea para alisar una superficie de madera que ya fue cepillada previamente. Existen dos grandes tipos de garlopa. La garlopa manual requiere que el usuario aplique una fuerza para […]

continuar leyendo  

Definición de anafe

Un anafe es un horno de tamaño pequeño que suele ser portátil: es decir, que puede trasladarse. Anafe es un término que deriva del árabe hispánico annáfiẖ, a su vez procedente del árabe clásico nāfiẖ (que se traduce como «soplador»). A nivel general, se llama anafe a cualquier hornillo que puede emplearse para calentar, cocer, […]

continuar leyendo  

Definición de luxómetro

Un luxómetro es un dispositivo que se utiliza para la medición de la intensidad luminosa. Estos aparatos expresan sus resultados en luxes: una unidad del sistema internacional. Lux Un lux, cuyo símbolo es lx, resulta equivalente a la iluminancia de una zona a la cual llega un flujo luminoso de 1 lumen por cada metro […]

continuar leyendo  

Definición de hectárea

Para poder conocer el significado del término hectárea se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que deriva del griego y del latín. Exactamente es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dichas lenguas: -El sustantivo griego «hekton», que puede traducirse como «ciento». -El término latino […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x