Resultados para "verdura"

Definición de verdura

El concepto de verdura se utiliza para nombrar a las hortalizas, especialmente aquellas que disponen de hojas verdes. El término, de todas formas, no es científico, por lo que su alcance puede variar según cada país o cultura. En general puede decirse que las verduras son aquellas plantas comestibles cuyas hojas tienen color verde. En […]

continuar leyendo  

Definición de aliento

La noción de aliento tiene varios usos. El primer significado mencionado por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia al aire que se exhala. Por ejemplo: “Corrí tanto que me quedé sin aliento”, “¿Qué has comido? Tienes mal aliento”, “El corredor francés logró completar la maratón con el último aliento”. Por lo […]

continuar leyendo  

Definición de risotto

Risotto es un término que no aparece en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto deriva de riso, la palabra italiana que refiere al arroz. El risotto, por lo tanto, es una preparación gastronómica que tiene al arroz como ingrediente principal. Su origen se encuentra en las regiones italianas de Lombardía y […]

continuar leyendo  

Definición de rehogar

Rehogar es una técnica culinaria que consiste en freír ligeramente un alimento para lograr que se embeba de los condimentos utilizados y de la materia grasa. Por ejemplo: “Antes de añadirla a la preparación, debes rehogar la cebolla en manteca”, “Si quieres preparar un buen acompañamiento para la carne, te sugiero rehogar diferentes hongos en […]

continuar leyendo  

Definición de apio

Apio es una noción que proviene del vocablo latino apium. El término hace referencia a una planta de nombre científico Apium graveolens, que pertenece al grupo familiar de las umbelíferas. Con un tallo hueco de grosor considerable, el apio alcanza una altura de más de medio metro. Sus hojas son hendidas, mientras que sus flores […]

continuar leyendo  

Definición de fondue

La fondue es una preparación gastronómica nacida en Suiza. Su elaboración tradicional consiste en fundir queso en una cazuela y comerlo con pan. Temas del artículo Diversos acompañamientos Origen Otros ingredientes Diversos acompañamientos En ocasiones se combinan distintos tipos de queso en la fondue. Además de pan, por otra parte, pueden emplearse salchichas, espárragos, zanahoria, […]

continuar leyendo  

Definición de raviol

La noción de raviol proviene del vocablo italiano raviolo, que alude a un cuadrado pequeño de una pasta rellena. Un raviol, ravioli o raviole, por lo tanto, es una pasta elaborada con harina que se rellena con verdura, carne, ricota (requesón) u otro ingrediente. Los ravioles o raviolis son una comida muy popular en numerosas […]

continuar leyendo  

Definición de empanada

Se denomina empanada a una comida que consiste en una masa rellena de queso, verdura, pollo, pescado, carne vacuna u otros ingredientes. Por lo general las empanadas se cocinan al horno, aunque también existen las empanadas fritas, a la parrilla y cocidas al vapor. El concepto deriva de empanar, un verbo que alude a encerrar […]

continuar leyendo  

Definición de calabaza

Se denomina calabaza a la calabacera (una planta que pertenece a la familia de las cucurbitáceas) y a su fruto (que es comestible y puede tener diferentes dimensiones, formas y colores). Por lo general el concepto alude a la baya carnosa que puede consumirse de múltiples formas. Aunque hay muchos tipos de calabaza de acuerdo […]

continuar leyendo  

Definición de ácido úrico

El compuesto orgánico que se constituye con oxígeno, nitrógeno, hidrógeno y carbono recibe el nombre de ácido úrico. En el caso del ser humano, el ácido úrico es producido cuando se metaboliza el nitrógeno, como un desecho de este proceso. Este ácido, por lo tanto, puede hallarse en la orina. Las especies que expulsan ácido […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x