Resultados para "villa"

Definición de villa

En el latín es donde nos encontramos con el origen etimológico de la palabra villa que ahora vamos a analizar en profundidad. Concretamos descubrimos que emana del término villa, que puede traducirse como «casa de campo». Villa es un término con varios usos vinculados a distintos tipos de poblaciones y a ciertos estilos particulares de […]

continuar leyendo  

Definición de Revolución mexicana

La Revolución mexicana fue un enfrentamiento bélico que se extendió entre 1910 y 1917 en México. El conflicto se inició con el levantamiento encabezado por Francisco I. Madero contra la dictadura de Porfirio Díaz y luego continuó como una guerra civil con distintos bandos. Ya con Madero como presidente, los reclamos sociales y políticos no […]

continuar leyendo  

Definición de carril

El término carril puede utilizarse de diferentes modos. En la actualidad el uso más habitual alude a las bandas o franjas que dividen una calzada de forma longitudinal. Cada uno de estos carriles permite el tránsito de una fila de automóviles. La suma de los carriles, que pueden estar marcados sobre el asfalto, constituye la […]

continuar leyendo  

Definición de villano

Villano es un término cuya etimología nos lleva al latín villanus. Este vocablo, a su vez, procede de villa, que puede entenderse como «casa de campo». De este modo, la primera acepción del diccionario de la Real Academia Española (RAE) señala que villano es quien vivía en una villa y pertenecía al estado llano, a […]

continuar leyendo  

Definición de itinerario

Un itinerario es el rumbo, la orientación o la descripción de un determinado trayecto, recorrido o camino, el cual contempla la inclusión de citas a los sitios, descansos y accidentes que pueden llegar a aparecer durante la travesía. Asimismo, se conoce como itinerario -término con origen en el vocablo latino itinerarĭus– a la ruta que […]

continuar leyendo  

Definición de Pirineos

Los montes Pirineos se encuentran en la región norte de la península ibérica. Se trata de una cordillera que sirve como frontera natural entre Francia y España y que tiene como punto más alto al pico Aneto (3.404 metros). Es importante mencionar que, más allá de tratarse de un nombre propio que se escribe con […]

continuar leyendo  

Definición de favela

Favela es un término procedente del idioma portugués que hace referencia una vivienda precaria. Por extensión, se denomina favela al barrio marginal formado por este tipo de construcciones informales. Según la región, a la favela también puede llamársela chabola, villa miseria (o villa), cantegril, tugurio o población callampa. Por lo general, el concepto alude específicamente […]

continuar leyendo  

Definición de faro

Se denomina faro a una torre de gran altura con una luz potente en su parte superior, que se instala en una zona costera para que, cuando el sol se va, funcione como señal y las embarcaciones tengan una referencia sobre la costa. En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término […]

continuar leyendo  

Definición de empalme

Empalme es el acto y el resultado de empalmar: combinar, acoplar o unir algo. El término también se emplea para nombrar a aquello que empalma, al lugar donde se empalma y al modo de concretar la unión. Por ejemplo: “Mañana a la tarde se interrumpirá el suministro de agua debido a tareas vinculadas al empalme […]

continuar leyendo  

Definición de volanta

De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), volanta es el nombre que recibe el vehículo que, en México, utilizan los aduaneros encargados del control de las carreteras. El término también se usa, según la RAE, para nombrar a un cierto carruaje tirado por caballos. El concepto, de todos modos, tiene actualmente un […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x