Definición de

Art nouveau

ESCUCHAR

Art nouveau es una locución de la lengua francesa que hace referencia a un movimiento artístico y de la arquitectura que se desarrolló entre fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX. El concepto suele emplearse como sinónimo de modernismo.

Antes de avanzar, es importante señalar que el diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce esta locución, indicando que debe escribirse en cursiva por tratarse de una voz extranjera.

Siguiendo con la escritura correcta, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE) aclara que tiene que realizarse en minúscula y sin guion intermedio entre las palabras. Si no se cuenta con la posibilidad de recurrir a la letra cursiva, la FundéuRAE recomienda apelar a las comillas (“art nouveau”).

Fachada

El art nouveau se desarrolló entre finales del siglo XIX y el inicio del siglo XX.

Características del art nouveau

Es importante señalar que, si bien generalmente art nouveau se usa como sinónimo de modernismo, la RAE lo define como una corriente que surgió dentro del propio modernismo. De acuerdo a esta postura, el modernismo es más amplio que el art nouveau, lo trasciende.

Las principales características del art nouveau son el apego por las temáticas de la naturaleza y la utilización de curvas. La asimetría, por otro lado, suele estar presente en las obras.

Si bien el art nouveau no rechazó totalmente la tecnología ni la industria, privilegiaba lo artesanal y las técnicas clásicas. A nivel general puede decirse que buscaba resaltar el valor estético de lo cotidiano y que apostaba por la democratización y la socialización del arte.

La innovación, la originalidad y la libertad fueron tres de los pilares del art nouveau. Sus impulsores intentaron romper con los estilos dominantes de su época, aportando una nueva mirada.

Escalera

El art nouveau se caracterizó por el uso de líneas curvas.

Puede servirte: Arte contemporáneo

Principales referentes

Diversas figuras contribuyeron al desarrollo y la popularidad del art nouveau en diferentes partes del mundo. En el territorio francés, por ejemplo, sobresale Eugène Viollet-le-Duc, quien realizó importantes trabajos de restauración de construcciones medievales, además de crear pinturas.

El austríaco Gustav Klimt también es mencionado como un exponente del art nouveau, al igual que los españoles Ramón Casas y Antoni Gaudí. En el Reino Unido, se destacan las figuras de John Ruskin y William Morris.

Ver también: Reino fungi

El art nouveau y la Exposición Universal de París

Uno de los puntos más altos del art nouveau se dio en el marco de la Exposición Universal de París, un evento de enormes proporciones que se desarrolló entre el 15 de abril y el 12 de noviembre de 1900 en la capital francesa.

La Exposición Universal de París se desplegó a lo largo de 120 hectáreas y fue recorrida por cerca de 50 millones de personas. Si bien el espíritu de la muestra consistía en destacar los beneficios de la modernización y el avance hacia la industrialización, en el campo artístico se valoró el rescate de las influencias del pasado.

De esta manera, el art nouveau tuvo preponderancia en muchas de las piezas exhibidas y de las obras levantadas para la ocasión. De hecho, en la exposición hubo un pabellón diseñado por Edward Colonna, Georges de Feure y Eugène Gaillard que llevó el nombre de L’Art Nouveau y cosechó un gran reconocimiento por parte de los visitantes.

Sigue en: Universal

Cómo citar este artículo Pérez Porto, J. (29 de diciembre de 2022). Art nouveau - Qué es, definición, características y referentes. Definicion.de. Recuperado el 7 de junio de 2023 de https://definicion.de/art-nouveau/
Buscar otra definición
x



Búsquedas sugeridas:

guión arte contemporáneo estético modernismo reino fungi universal rescate socialización