Antropología
Últimos artículos en Antropología
Definición de vernáculo
Para poder entender el significado del término vernáculo, se hace necesario en primer lugar proceder a determinar su origen etimológico. En este sentido, tendríamos que decir que emana del latín, de vernaculus, que se utilizaba para referirse a todo aquello referente a un país. No obstante, no podemos pasar por alto tampoco que esa palabra […]
Definición de guiso
Guiso es un concepto que hace referencia a la comida guisada; es decir, aquella que se prepara con salsa después de haberla rehogado y que suele incluir ingredientes como trozos de carne, papas (patatas) y diversas especias. Podría definirse el guiso como un tipo de cocción que emplea un medio semi-graso. Hay registros históricos que demuestran […]
Definición de iglú
Iglú es un término que pertenece a la lengua inuit, hablada por los esquimales (los pueblos de raza mongólica que habitan en el Ártico). Se trata de una vivienda construida con bloques de hielo, que se suele caracterizar por su forma semiesférica. Un iglú, por lo tanto, es una casa de hielo que habitan los […]
Definición de carpa
Carpa es un término con varios usos y significados de acuerdo a su origen etimológico. Procedente del vocablo latino carpa y con origen más remoto en el gótico karpa, una carpa es un pez de boca pequeña sin dientes, escamas de gran tamaño y una única aleta dorsal. Las carpas, que habitan en aguas dulces, […]
Definición de hominización
Hominización es un concepto que hace referencia a las diversas etapas que componen el desarrollo evolutivo de nuestra especie. Este proceso implica diversos cambios en el género Homo desde sus primeros exponentes hasta el ser humano actual. Cada fase del mismo se encuentra caracterizada por la adquisición de una determinada condición en la especie, que […]
Definición de homo sapiens sapiens
El género de primates homínidos que forma parte de la tribu de los homininis recibe el nombre de Homo. Todas las especies, a excepción del Homo sapiens (el hombre actual), se han extinguido. En concreto, este último es fundamental dentro de la Historia de la Humanidad. ¿Por qué? Porque se considera que la evolución humana […]
Definición de Homo sapiens
Homo es el género de los primates homínidos que pertenece a la tribu de los homininis. La única especie de Homo que aún subsiste es el Homo sapiens (el ser humano actual), ya que todas las demás se han extinguido. Homo sapiens puede traducirse como «hombre sabio». Los científicos califican como Homo sapiens arcaicos a […]
Definición de homínido
La noción de homínido está vinculada a la evolución del ser humano. El término se utiliza para nombrar al ejemplar que pertenece al orden de los primates superiores, que tienen al ser humano (Homo sapiens) como la única especie que sobrevive. El concepto, de todas formas, puede entenderse de distintas maneras. Es posible considerar que […]
Definición de Homo erectus
El ser humano, al igual que sus antepasados más cercanos, forma parte del género de primates homínidos conocido como Homo. Este género, de la tribu de los homininis, surgió hace unos 2,4 millones de años. Es posible reconocer, dentro de este género, a diversas especies ya extintas. Una de ellas es el Homo erectus, que […]
Definición de Homo habilis
Homo es un género de primates homínidos pertenecientes a la tribu de los homininis. El ser humano, junto a sus antepasados más cercanos, forman parte de este género que surgió hace aproximadamente 2,4 millones de años. El Homo habilis es una de las especies más antiguas del género Homo. Vivió en la región africana entre […]