Categoría

Arquitectura

Últimos artículos en Arquitectura

Definición de barraca

Barraca es un término con origen etimológico en la lengua catalana. La noción tiene varios usos dependiendo de la región y del contexto. El primer significado al que hace referencia la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude a una vivienda precaria que se construye de manera rústica. Las barracas surgen ante la necesidad […]

continuar leyendo  

Definición de granero

El vocablo latino granarium llegó al castellano como granero. El término se utiliza para aludir al espacio destinado al almacenamiento de granos. Se llama grano, en tanto, al fruto o a la semilla de un cereal. Los cereales, a su vez, son plantas gramíneas que se suelen cultivar justamente para aprovechar sus granos, usados como […]

continuar leyendo  

Definición de armazón

El concepto de armazón proviene del latín tardío armatio. Se trata de un término que puede usarse tanto en femenino como en masculino, según lo aceptado por el diccionario de la Real Academia Española (RAE). En su sentido más amplio, un armazón es una estructura que brinda sostén o soporte, pudiendo estar formado por una […]

continuar leyendo  

Definición de aviario

El vocablo latino aviarius llegó al castellano como aviario. Se trata de un término que puede emplearse como adjetivo o como sustantivo. En el primer caso, aviario es sinónimo de aviar. Ambos concepto se emplean para calificar a aquello vinculado a las aves: animales vertebrados que ponen huevos, respiran a través de pulmones, tienen plumas […]

continuar leyendo  

Definición de exterior

Exterior es un término procedente de la lengua latina que puede usarse como adjetivo o como sustantivo. La primera acepción que menciona la Real Academia Española (RAE) alude a aquello que se encuentra en la parte de afuera. Por ejemplo: “Si el día está lindo, vamos a hacer la fiesta en el sector exterior de […]

continuar leyendo  

Definición de alcantarilla

El término alcantarilla surgió como el diminutivo de alcántara. Se llama alcántara, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), a la caja tipo baúl que, en un telar de terciopelo, se emplea para guardar la tela que se está labrando. La noción de alcantarilla, de todos modos, no tiene que ver con […]

continuar leyendo  

Definición de brete

Brete es un término cuya etimología no se conoce con precisión. De acuerdo a los especialistas, podría proceder del occitano bret, a su vez derivado de un vocablo del alto alemán antiguo que se traduce como “tabla”. Se denomina brete a una situación compleja o problemática de la cual no resulta sencillo salir. Quien se […]

continuar leyendo  

Definición de chimenea

Chimenea es el tubo que permite la salida del humo derivado de un proceso de combustión. Se trata de un término que proviene del francés cheminée. Combustión La combustión es la reacción química que se produce con el contacto de un material oxidable y el oxígeno. El combustible (es decir, la sustancia oxidable), ante la […]

continuar leyendo  

Definición de canaleta

La primera acepción de canaleta que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere a la estructura de madera que, a modo de teja, permite que el obrero apoye el pecho en un telar de terciopelo. Conductos varios En varios países sudamericanos, el término se utiliza para hacer alusión a diferentes tipos de […]

continuar leyendo  

Definición de bañera

Una bañera es un recipiente de gran tamaño que permite a un individuo bañarse en su interior, ya sea sentado o recostado. La función de la bañera es contener el agua. Mueble de baño También conocida como tina o bañadera, la bañera se instala en el cuarto de baño. Puede empotrarse en un sector del […]

continuar leyendo  
x