Biología
Últimos artículos en Biología
Definición de equino
El vocablo latino equīnus llegó al castellano como equino. Este término puede emplearse como adjetivo para aludir a todo aquello vinculado al caballo y como sustantivo para referirse específicamente a un animal que pertenece a la llamada especie equina (la cual incluye al caballo). Los equinos o équidos forman parte del conjunto de los perisodáctilos, […]
Definición de carrasco
Carrasco es un término con varios usos. Puede tratarse de un sustantivo de uso común con distintas acepciones o de un nombre propio que identifica a varios lugares y personas. La primera acepción de carrasco que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a una carrasca: una encina de tamaño pequeño […]
Definición de castaña
La castaña es el fruto del árbol denominado castaño. Esta especie arbórea, de nombre científico Castanea sativa, puede alcanzar una altura de unos veinte metros. El castaño pertenece al grupo familiar de las fagáceas. Presenta un tronco de gran grosor, hojas lanceoladas y flores de tonalidad blanquecina. Las castañas, en este marco, se desarrollan en […]
Definición de maní
Maní es un vocablo de origen taíno, una lengua arahuaca hablada por aborígenes que estaban asentados en la zona caribeña cuando los europeos arribaron al continente americano. También conocido como cacahuate o cacahuete, el maní es una planta apreciada sobre todo por sus semillas comestibles. De nombre científico Arachis hypogaea, esta especie vegetal presenta un […]
Definición de astrágalo
La etimología de astrágalo nos lleva al vocablo latino astragălus, a su vez derivado del griego astrágalos. El término se utiliza en la anatomía, en la arquitectura, en la botánica y en el terreno militar. A nivel anatómico, se conoce como astrágalo a uno de los huesos que compone el tarso. Se llama tarso, en […]
Definición de biomedicina
Biomedicina es un término formado por el elemento compositivo bio- (que alude a los seres vivos, a la vida o a lo biológico) y el sustantivo medicina (referente al conjunto de las técnicas y los saberes que permiten prevenir, diagnosticar, tratar y/o rehabilitar las diferentes enfermedades que pueden afectar a una persona). Se entiende por […]
Definición de electrofisiología
A la disciplina científica dedicada al análisis de los fenómenos eléctricos en las personas y en los animales se la denomina electrofisiología. El concepto se forma con el elemento compositivo electro- (que alude a lo eléctrico o a la electricidad) y el sustantivo fisiología (la especialidad centrada en las funciones de los seres vivos). Una […]
Definición de gleba
Gleba es el terrón que puede levarse con un arado. De todos modos, se trata de un término con varias acepciones. Tierra de labranza Se denomina gleba a la tierra que se destina al cultivo. Se trata de un terreno que puede ser empleado para el desarrollo de actividades agrícolas. Lo habitual es que la […]
Definición de cardamomo
El vocablo latino cardamōmum llegó a nuestro idioma como cardamomo. Así se denomina a una hierba aromática y planta medicinal. Varias especies Es importante indicar que el concepto permite hacer referencia a distintas especies, como la Elettaria cardamomum (el cardamomo común o cardamomo verde) y la Amomum subulatum (mencionada generalmente como cardamomo negro). Lo habitual […]
Definición de maternidad
Maternidad es la condición de madre: la mujer que concibió y parió uno o más hijos o que ejerce un rol de cuidado con afecto y responsabilidad similar al que suelen desarrollar las mamás. Es un concepto que proviene del vocablo latino maternitas, a su vez derivado de maternus. Maternidad biológica Para la biología, la […]