Categoría

Biología

Últimos artículos en Biología

Definición de miosis

Antes de entrar de lleno en el significado del término miosis tenemos que exponer su origen etimológico. En este caso hay que subrayar que se trata de un neologismo que deriva del griego. En concreto, es el resultado de la unión de dos componentes léxicos: -El verbo «myein», que puede traducirse como «guiñar el ojo». […]

continuar leyendo  

Definición de mimetismo

El primer paso que vamos a dar en pro de conocer el significado del término mimetismo es descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que se trata de un neologismo que procede del griego, pues está formado por varios componentes léxicos de dicha lengua: -El vocablo “mimetés”, que puede traducirse como “imitador”. […]

continuar leyendo  

Definición de microbiología

Antes de entrar de lleno en el significado del término microbiología vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que deriva del griego. Exactamente es el resultado de la suma de varios componentes léxicos de esa lengua: -El prefijo «mikros-«, que puede traducirse como «pequeño». -El sustantivo «bios», que […]

continuar leyendo  

Definición de microscopio

Un microscopio es un dispositivo que posibilita la observación de elementos que resultan muy pequeños para ser apreciados a simple vista. El término procede del vocablo latino microscopium. Los orígenes del microscopio se remontan a fines del siglo XVI y suelen asociarse a las pruebas llevadas a cabo por el holandés Zacharias Janssen, fabricante de […]

continuar leyendo  

Definición de microorganismo

Un microorganismo es un organismo diminuto que solamente se puede observar a través de un microscopio. Se trata de un ser vivo unicelular que también puede mencionarse como microbio, término que deriva del francés microbe. El ojo humano no puede ver a los microorganismos a simple vista. La única manera de detectar a estos seres […]

continuar leyendo  

Definición de metabolismo

Se llama metabolismo al conjunto de las reacciones químicas que desarrollan las células cuando se encargan de la degradación o de la síntesis de diferentes sustancias. Se trata de múltiples procedimientos que posibilitan el crecimiento, la subsistencia y la reproducción de cada célula. El metabolismo contempla dos momentos: el catabolismo y el anabolismo. En el […]

continuar leyendo  

Definición de membrana plasmática

Una membrana es, en el ámbito de la biología, un tejido blando que se desarrolla a modo de lámina. Se califica como plasmático, en tanto, a aquello vinculado al plasma (la parte líquida de la linfa o de la sangre, que presenta las células en suspensión). La membrana plasmática es la estructura laminar que delimita […]

continuar leyendo  

Definición de melatonina

La melatonina es una hormona que se halla en algas, bacterias, hongos, plantas, animales y personas. Esta sustancia interviene en múltiples procesos celulares y está vinculada al ciclo del sueño. En los vertebrados la melatonina se produce sobre todo en la glándula pineal, una glándula endócrina también denominada epífisis cerebral. Su elaboración está influenciada por […]

continuar leyendo  

Definición de melanina

La melanina es un pigmento que determinadas células de los animales vertebrados presentan en el citoplasma. Esta sustancia, que aparece en gránulos, tiene un tono negruzco y le confiere el color al cabello, la piel y otras partes del cuerpo. La melanogénesis es el proceso de producción de melanina. Dicha acción se lleva a cabo […]

continuar leyendo  

Definición de meiosis

La meiosis es una forma de reproducción de las células. En el griego es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término. En concreto, emana del vocablo meíosis, que puede traducirse como «disminución» y que es el resultado de la suma de dos componentes léxicos de esa lengua: El comparativo meion, que […]

continuar leyendo  
x