Matemáticas
Últimos artículos en Matemáticas
Definición de progresión aritmética
Una progresión aritmética es una serie de números que tienen una diferencia constante cuando son sucesivos dentro de la secuencia en cuestión. Veamos un caso concreto: La secuencia 3, 7, 11, 15, 19 es una progresión aritmética cuya diferencia constante es 4. Esto puede advertirse si realizamos las siguientes operaciones: 3 + 4 = 7; 7 […]
Definición de progresión geométrica
Una progresión geométrica es una secuencia formada por elementos sucesivos, obtenidos mediante la multiplicación del elemento previo por un valor constante. Dicha constante recibe el nombre de factor o razón. Cabe destacar que la noción de progresión puede asociarse a una sucesión, un progreso, un desarrollo o un avance de algo. Geométrico, por su parte, […]
Definición de programación lineal
Se conoce como programación lineal a la técnica de la matemática que permite la optimización de una función objetivo a través de la aplicación de diversas restricciones a sus variables. Se trata de un modelo compuesto, por lo tanto, por una función objetivo y sus restricciones, constituyéndose todos estos componentes como funciones lineales en las […]
Definición de progresión
Progresión es un término que procede del vocablo latino progressĭo. El concepto se emplea para nombrar al avance o el desarrollo de algo. La noción puede vincularse al verbo proseguir, que consiste en mantener o prolongar aquello que ya se ha comenzado. Por ejemplo: “Si logramos mantener el ritmo de crecimiento, la progresión indica que […]
Definición de productos notables
Los productos notables son aquellos bienes que pueden adquirirse en el mercado y que tienen características especiales: un automóvil de lujo, un reloj de oro o una computadora de última generación, por ejemplo. Esta es la acepción del concepto que se emplea en el lenguaje coloquial. La noción de productos notables, sin embargo, no suele […]
Definición de producto cartesiano
Antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado producto cartesiano, se hace necesario que procedamos a determinar el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Producto deriva del latín, de “productus”, que es equivalente a “producido” y que es fruto de la suma del prefijo “pro-”, sinónimo de “hacia delante”, […]
Definición de problemas matemáticos
Un problema matemático es una incógnita acerca de una cierta entidad matemática que debe resolverse a partir de otra entidad del mismo tipo que hay que descubrir. Para resolver un problema de esta clase, se deben completar ciertos pasos que permitan llegar a la respuesta y que sirvan como demostración del razonamiento. En otras palabras, […]
Definición de primero
Primero es un adjetivo que tiene su origen etimológico en primarĭus, un vocablo latino. Este puede traducirse como “en primera posición” y se identifica porque es fruto de la suma de dos componentes latinos: primus, que es equivalente a “primero”, y el sufijo -ero, que viene a indicar “pertenencia”. El término puede aplicarse a aquello […]
Definición de porción
Porción es una noción que procede de portĭo, un vocablo latino. El término permite nombrar al fragmento o trozo que se separa de un todo. Por ejemplo: «¿Me servirías otra porción de pastel, por favor?», «Una amplia porción de los trabajadores no recibe el salario mínimo que indica la legislación», «El jefe me dijo que […]
Definición de polígono estrellado
Los polígonos estrellados se caracterizan por su forma de estrella. Se denomina polígono, en tanto, a una figura compuesta por una cierta cantidad de lados, que son segmentos no alineados y rectos. Dependiendo de sus características, existen múltiples clasificaciones de los polígonos. Los polígonos cóncavos son aquellos que tienen, al menos, un ángulo interior que […]