Categoría

Matemáticas

Últimos artículos en Matemáticas

Definición de póker

Poker es un término inglés que, en nuestro idioma, se traduce como póquer (vocablo aceptado por la Real Academia Española) o póker. Se trata de un popular juego que se desarrolla con naipes, cuyos orígenes no están claros. Hay quienes creen que el póker es una derivación del juego as nas (de origen persa), que […]

continuar leyendo  

Definición de beta

Beta es la segunda letra del alfabeto griego, correspondiente a la B del latino. Dentro del Alfabeto Fonético Internacional (un sistema de notación fonética que desarrollaron los lingüistas), beta es la letra que representa la fricativa bilabial sonora. El concepto es muy frecuente en el ámbito de la informática. Se utiliza para nombrar a la […]

continuar leyendo  

Definición de partición

Participación es un término que procede del vocablo latino partitĭo y que permite nombrar a la división o el repartimiento de algo. El verbo partir hace referencia a dividir, quebrar, fracturar o incluso compartir, según el contexto. Para la matemática, una partición es un recubrimiento en el que los subconjuntos que pertenecen a una misma […]

continuar leyendo  

Definición de base

Del latín basis (que, a su vez, tiene su origen en un vocablo griego), la base es el apoyo, fundamento o soporte de algo. Puede tratarse de un elemento físico (el componente que sirve de sostén a una construcción o una estatua) o simbólico (el apoyo a una persona, organización o idea). Base puede ser […]

continuar leyendo  

Definición de agregado

Agregado es un adjetivo vinculado al verbo agregar, el cual permite nombrar a la acción de unir o juntar personas o cosas a otras similares; añadir algo a lo ya expuesto; o destinar a alguien a una oficina sin darle plaza efectiva. Un agregado, en este marco, es un funcionario adscrito a una misión diplomática […]

continuar leyendo  

Definición de diferencia

Diferencia es la cualidad que permite que algo se distinga de otra cosa. El término, que procede del latín differentia, puede utilizarse para nombrar a la variedad de cosas de una misma especie. Por ejemplo: «La principal diferencia entre ambos modelos es que el primer automóvil consume más combustible», «Más allá del precio, resulta muy […]

continuar leyendo  

Definición de curva

Del latín curvus, una curva es una línea (real o imaginaria) que se aparta de la dirección recta sin formar ángulos. Esto quiere decir que su dirección varía de manera paulatina y constante. El concepto suele utilizarse para nombrar al tramo curvo de un camino, una carretera, un circuito automovilístico o una vía férrea. Por […]

continuar leyendo  

Definición de nominal

Nominal es un adjetivo que permite nombrar aquello perteneciente o relativo al nombre. El término (con origen en el vocablo latino nominālis) suele utilizarse para hacer referencia a lo que tiene nombre de algo pero carece de la realidad de ello en parte o en todo. Esto puede entenderse con el ejemplo del salario. El […]

continuar leyendo  

Definición de cantidad

Del latín quantitas, la cantidad es la porción de una magnitud o un cierto número de unidades. Por ejemplo: “Necesitamos una mayor cantidad de dinero para mudarnos”, “Por favor, no me sirvas tanta cantidad de comida, que luego tengo que volver a la oficina”, “Creo que en este Mundial, vamos a pasar una buena cantidad […]

continuar leyendo  

Definición de constante

Constante es aquello que consta (que es manifiesto o está registrado) o que tiene constancia (certeza, perseverancia). Algo constante es durable, reiterado o persistente. Por ejemplo: «El esfuerzo constante del norteamericano lo llevó a una nueva victoria en el torneo», «Mi abuelo siempre me dice que para tener éxito en los negocios resulta indispensable ser […]

continuar leyendo  
x