Matemáticas
Últimos artículos en Matemáticas
Definición de medida
El primer paso que vamos a dar a la hora de analizar a fondo el término medida que ahora nos ocupa es proceder a dictaminar su origen etimológico. En este sentido, tenemos que subrayar que el mismo emana del latín y más exactamente del verbo metiri, que puede traducirse como “medir”. Medida es la acción […]
Definición de arreglo
Arreglo es la acción y efecto de arreglar (ajustar, ordenar, componer, concertar o sujetar a regla). El concepto suele utilizarse para nombrar al alcance de un acuerdo o de la conformidad entre dos o más partes. Por ejemplo: “¿Quieres salir con María? No te preocupes, yo hago el arreglo y te aviso”, “Los dos empresas […]
Definición de continuo
Continuo es un adjetivo que permite nombrar a algo que se extiende, se hace o dura sin interrupción. El término tiene su origen etimológico en el latín continŭus. Por ejemplo: “Esta tarde: cine continuo en el salón principal del club”, “Fue un castigo continuo durante tres largos años”, “El acusado, sometido a una presión continua […]
Definición de profundidad
Profundidad, del latín profunditas, es la cualidad de profundo (algo que resulta más hondo que lo regular, que se encuentra extendido a lo largo o que penetra mucho). La profundidad también hace referencia a la parte honda de algo (como ser, por ejemplo, de una piscina). Veamos su uso en algunas oraciones de ejemplo: “Ten […]
Definición de póker
Poker es un término inglés que, en nuestro idioma, se traduce como póquer (vocablo aceptado por la Real Academia Española) o póker. Se trata de un popular juego que se desarrolla con naipes, cuyos orígenes no están claros. Hay quienes creen que el póker es una derivación del juego as nas (de origen persa), que […]
Definición de beta
Beta es la segunda letra del alfabeto griego, correspondiente a la B del latino. Dentro del Alfabeto Fonético Internacional (un sistema de notación fonética que desarrollaron los lingüistas), beta es la letra que representa la fricativa bilabial sonora. El concepto es muy frecuente en el ámbito de la informática. Se utiliza para nombrar a la […]
Definición de partición
Participación es un término que procede del vocablo latino partitĭo y que permite nombrar a la división o el repartimiento de algo. El verbo partir hace referencia a dividir, quebrar, fracturar o incluso compartir, según el contexto. Para la matemática, una partición es un recubrimiento en el que los subconjuntos que pertenecen a una misma […]
Definición de base
Del latín basis (que, a su vez, tiene su origen en un vocablo griego), la base es el apoyo, fundamento o soporte de algo. Puede tratarse de un elemento físico (el componente que sirve de sostén a una construcción o una estatua) o simbólico (el apoyo a una persona, organización o idea). Base puede ser […]
Definición de agregado
Agregado es un adjetivo vinculado al verbo agregar, el cual permite nombrar a la acción de unir o juntar personas o cosas a otras similares; añadir algo a lo ya expuesto; o destinar a alguien a una oficina sin darle plaza efectiva. Un agregado, en este marco, es un funcionario adscrito a una misión diplomática […]
Definición de diferencia
Diferencia es la cualidad que permite que algo se distinga de otra cosa. El término, que procede del latín differentia, puede utilizarse para nombrar a la variedad de cosas de una misma especie. Por ejemplo: «La principal diferencia entre ambos modelos es que el primer automóvil consume más combustible», «Más allá del precio, resulta muy […]