Categoría

Ciencias naturales

Últimos artículos en Ciencias naturales

Definición de principio de Arquímedes

El principio de Arquímedes es el nombre con el cual se conoce a un postulado realizado por el matemático y físico griego Arquímedes de Siracusa (287 antes de Cristo – 212 a. C.). Este científico señaló que un cuerpo parcial o totalmente sumergido en un líquido en reposo registra un empuje vertical hacia arriba que […]

continuar leyendo  

Definición de probabilidad frecuencial

La probabilidad frecuencial, también conocida como probabilidad frecuentista, refiere a qué tan probable resulta un suceso si un experimento se repite muchas veces. Puede entenderse como el cociente entre la cantidad de casos favorables y la cantidad de casos posibles cuando la cantidad de casos tiende al infinito. La idea de probabilidad frecuencial se emplea […]

continuar leyendo  

Definición de principio de inercia

Las leyes de Newton son tres principios propuestos por el matemático y físico inglés Isaac Newton (1643–1727). Estos postulados permiten brindar una respuesta a la mayoría de los problemas que se plantean en la mecánica clásica respecto al movimiento de los cuerpos. La primera ley de Newton es conocida como principio de inercia y señala […]

continuar leyendo  

Definición de probabilidad condicional

Probabilidad condicional es una noción que se emplea en el ámbito de la estadística. La expresión alude a la probabilidad existente de que suceda un evento A, conociendo que además ocurre otro evento B. Es importante tener en cuenta que no es necesario que exista una relación temporal o causal entre A y B. Esto […]

continuar leyendo  

Definición de preparto

Se conoce como preparto a la fase previa al parto. Se llama parto o alumbramiento, en tanto, al proceso a través del cual una mujer expulsa de su vientre, en el momento adecuado, al feto que se desarrolló en su interior. La etapa La idea de preparto puede emplearse para aludir a la etapa en […]

continuar leyendo  

Definición de prensa hidráulica

El término prensa, que deriva del vocablo catalán premsa, tiene varios usos. En esta oportunidad nos interesa su acepción como la máquina que se emplea para compactar o comprimir algo. Características generales Hidráulico, en tanto, es un adjetivo que se emplea para calificar a lo que se desplaza o se mueve a través de un […]

continuar leyendo  

Definición de premezcla

Una premezcla es una combinación de varias sustancias que se utiliza para elaborar otro producto. El término suele emplearse en el ámbito de la cocina. Dieta para celíacos En los alimentos para celíacos, se usa la idea de premezcla para aludir a una combinación de diferentes harinas libres de gluten. La premezcla puede incluir harina […]

continuar leyendo  

Definición de preimagen

La noción de preimagen se emplea en el terreno de las matemáticas, específicamente en el marco de la teoría de los conjuntos. Antes de avanzar con la definición del término, es conveniente aclarar varios conceptos. Los conjuntos, en este marco, son agrupaciones abstractas de elementos, como funciones, números, letras, etc. A la relación que permite […]

continuar leyendo  

Definición de preformulación

El concepto de preformulación se emplea en el ámbito de la farmacia para aludir al desarrollo de las investigaciones destinadas a determinar la compatibilidad de las sustancias que componen una forma farmacéutica. Este trabajo es clave para la obtención de un producto final que esté en condiciones de cumplir con sus objetivos específicos. Cabe recordar […]

continuar leyendo  

Definición de preformismo

La idea de preformismo se emplea en el terreno de la biología para aludir a la teoría que desarrollaron los defensores de la preformación. El concepto de preformación, en tanto, surgió en el siglo V a.C. afirmando que las estructuras de un organismo adulto ya se encuentran presentes en el embrión de los seres vivos, […]

continuar leyendo  
x