Ciencias naturales
Últimos artículos en Ciencias naturales
Definición de líquenes
El vocablo griego leichḗn llegó al latín como lichen, que en nuestro idioma derivó en liquen. Así se denomina a un organismo que surge a partir de la simbiosis de algas unicelulares con hongos. simbiosis Esta simbiosis se produce cuando el hongo absorbe nutrientes del alga. Para esto es habitual que el hongo penetre en […]
Definición de líquido
Un líquido es un cuerpo con volumen constante cuyas moléculas, al presentar una cohesión reducida, se adaptan al formato del recipiente que las cobija. El término proviene del vocablo latino liquĭdus. Se entiende al líquido como uno de los estados de agregación de la materia. Sus moléculas tienen una cohesión menor que un sólido, pero […]
Definición de líneas paralelas
Antes de entrar de lleno en el significado del término líneas paralelas que ahora nos ocupa, vamos a proceder a descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Líneas, en primer lugar, deriva del latín “linea”. Palabra esta que, a su vez, procede del griego “linon” que puede traducirse como “hilo […]
Definición de lípidos
El término lípido, que proviene del vocablo francés lipide. Una palabra francesa esta que tiene un origen etimológico muy singular. Y es que es fruto de la suma de dos componentes léxicos claramente delimitados: -El término griego “litos”, que puede traducirse como “grasa”. -El sufijo latino “-ido”, que se usa para indicar “apariencia de”. Se […]
Definición de lino
El origen etimológico del término lino que ahora nos ocupa tenemos que establecer que se encuentra en el latín. Exactamente deriva de la palabra “linum”, que se usaba para hacer mención tanto a la planta del lino como a la fibra o tejido de lino. Se denomina lino a la planta que forma parte del […]
Definición de linfocitos
Los linfocitos son una clase de leucocitos: células también conocidas como glóbulos blancos, que se encargan de la respuesta inmunitaria del organismo. En el caso específico de los linfocitos, son células linfáticas producidas por la médula ósea y el tejido linfoide. Cada linfocito presenta un núcleo de gran tamaño y forma esférica que se encuentra […]
Definición de linfa
La linfa es un componente del plasma sanguíneo: es decir, de la porción líquida de la sangre. Este fluido transparente pasa por las paredes de los capilares, avanza por el espacio intersticial de los tejidos y se carga de sustancias que producen las células antes de ingresar en los vasos linfáticos. Una vez en los […]
Definición de línea recta
En el terreno de la geometría, una línea es una sucesión indefinida y continua de puntos. El adjetivo recto, en tanto, alude a aquello que no tiene ángulos ni curvas. Una línea recta presenta una única dimensión y se desarrolla en una misma dirección. Cuenta con una cantidad infinita de puntos y por lo tanto […]
Definición de lince
Un lince es un animal mamífero que forma parte del grupo de los félidos. Se trata de una especie cuyo cuerpo está recubierto de un pelaje de tonalidad rojiza con manchas de color oscuro. Como todos los félidos, el lince es digitígrado (se desplaza apoyando solo los dedos) y carnívoro (su dieta se basa en […]
Definición de ligero
Lo primero que vamos a hacer para conocer el significado del término ligero es descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que establecer que deriva de la palabra francesa “léger”, que significa “poco peso” y que, a su vez, procede del latín “levis”, que puede traducirse como “liviano”. Se trata de un adjetivo que […]