Categoría

Ciencias naturales

Últimos artículos en Ciencias naturales

Definición de halógenos

El término halógeno se emplea para hacer referencia a cada uno de los seis elementos químicos que forman parte del grupo 17 de la tabla periódica, y son los siguientes: el bromo, el cloro, el yodo, el flúor, el téneso y el astato. Estos elementos tienen en común ciertos comportamientos químicos, como ser que forman […]

continuar leyendo  

Definición de halo

El vocablo griego hálōs derivó en el latín halos, que llegó al castellano como halo. El concepto tiene varios usos de acuerdo al contexto. La primera acepción que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia al meteoro que consiste en una luminosidad que aparece en torno a la Luna y a […]

continuar leyendo  

Definición de grupo funcional

Para poder conocer el significado del término grupo funcional se hace necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Grupo, en primer lugar, procede de la raíz indoeuropea “ger-3”, que puede traducirse como “torcido”. Esa dio lugar en el germánico a “kruppa”, que es sinónimo de “masa” […]

continuar leyendo  

Definición de gutural

A la hora de descubrir el significado del término gutural, se hace necesario, en primer lugar, conocer el origen etimológico de esta palabra. En este caso, podemos determinar que deriva del latín, exactamente procede de “gutturalis”, que, a su vez, procede de “guttur, gutturis” que es sinónimo de “garganta”. Este término se emplea para calificar […]

continuar leyendo  

Definición de gusano

Existen distintas teorías acerca del origen etimológico del término gusano que ahora nos ocupa. No obstante, hay dos versiones que son las que cobran más relevancia. Por un lado, está la que indica que podría derivar de un término pre-romano como es “gusarapo”. Por otro, se encuentra la que establece que procede del latín, concretamente […]

continuar leyendo  

Definición de guijarro

Un guijarro es un canto rodado de tamaño reducido. Un canto rodado, a su vez, es una piedra que, a partir del impulso que le da el agua, rueda y se va alisando, adquiriendo una forma redondeada. Los guijarros, por lo tanto, son trozos de roca sueltos que las corrientes de agua trasladan por diversos […]

continuar leyendo  

Definición de grosor

La idea de grosor refiere al grueso de algo. El término puede vincularse a la anchura o el espesor de un cuerpo. Por ejemplo: “El grosor del nuevo teléfono presentado por la compañía finlandesa apenas supera los ocho milímetros”, “Un manto de nieve de casi medio metro de grosor cubre las calles céntricas de la […]

continuar leyendo  

Definición de grillo

Procedente del vocablo latino grillus, grillo es un término que permite nombrar a un insecto que se desplaza saltando y que genera un sonido característico con sus élitros (las alas anteriores). Se trata de un animal de cuerpo negro rojizo, con ojos prominentes y cabeza redondeada. Como todos los insectos, los grillos son artrópodos que […]

continuar leyendo  

Definición de grasa corporal

Antes de entrar de lleno en el significado del término grasa corporal, vamos a proceder a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Grasa, en primer lugar, procede del latín. En concreto, deriva de la palabra grassa, que puede traducirse como «grasa» o «gordura». -Corporal, en segundo lugar, también emana […]

continuar leyendo  

Definición de gripe

Para poder conocer el significado del término gripe se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del francés, concretamente de “grippe” que, a su vez, emana del franco “grip”, que puede traducirse como “garra”. Así se denomina a una enfermedad […]

continuar leyendo  
x