Ciencias naturales
Últimos artículos en Ciencias naturales
Definición de gregario
El vocablo latino gregarius llegó al castellano como gregario. Este adjetivo puede emplearse para calificar al animal cuya vida se desarrolla en una manada, un rebaño o una colonia: es decir, en un grupo. A la relación que establecen estas especies y a dicha tendencia a la agrupación se la conoce como gregarismo. Los animales […]
Definición de gravitación
La gravitación es el acto y la consecuencia de gravitar. En el terreno de la física, la gravitación es la atracción de los cuerpos de acuerdo a su masa. Puede decirse que la gravitación o gravedad es un fenómeno de la naturaleza mediante el cual los cuerpos con masa se atraen entre sí. Se trata […]
Definición de granuloma
Antes de entrar de lleno en el significado del término granuloma, se hace necesario conocer su origen etimológico. En este caso, podemos señalar que se trata de una palabra que deriva del latín. Exactamente es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo «granum», que puede traducirse como «grano». -El […]
Definición de granito
En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término granito. En concreto, podemos establecer que es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo “granum”, que puede traducirse como “semilla”. -El sufijo “-ito”, que se emplea como diminutivo. No obstante, hay que tener en cuenta que nos […]
Definición de granizo
Lo primero que vamos a hacer antes de adentrarnos en el significado del término granizo es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que procede del latín, exactamente de «granun», que puede traducirse como «semilla» o «grano». Se denomina granizo al agua congelada que cae de las […]
Definición de grama
La noción de grama procede del vocablo latino gramĭna, que es el plural de gramen. La grama es una planta que forma parte del grupo familiar de las gramíneas, caracterizada por su tallo rastrero y de forma cilíndrica, sus nudos, sus hojas cortas y sus flores organizadas en espigas. En el sentido más amplio del […]
Definición de gramo
El gramo es una unidad de masa que forma parte del Sistema Internacional de Unidades. De símbolo g, el gramo equivale a una milésima parte de un kilogramo. Por otra parte, el gramo es una unidad de peso del Sistema Métrico Decimal que resulta equivalente a la fuerza que se ejerce sobre una masa de […]
Definición de gramíneas
El adjetivo gramínea, procedente del vocablo latino gramineus, se emplea para calificar a una planta de acuerdo a ciertas características de su tallo. Por extensión, se conoce con este término a la familia de estas especies. Las gramíneas son angiospermas monocotiledóneas, dos conceptos que refieren a cualidades específicas. Las angiospermas son fanerógamas con carpelos cerrados […]
Definición de grafeno
La etimología de grafeno nos lleva al inglés graphene. El término alude a un material flexible y duro que se obtiene del grafito. El grafeno puede conducir la electricidad y el calor. Por sus características, el grafeno puede resultar muy útil en diversos sectores industriales, ya que es conductor, tiene una gran resistencia y es […]
Definición de gradiente
Antes de entrar de lleno en el significado del término gradiente, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de «gradiens, gradientis», que puede traducirse como «que desciende» o «que da pasos». Asimismo, hay que indicar que se trata […]