Ciencias naturales
Últimos artículos en Ciencias naturales
Definición de gato
Gato, procedente del vocablo latino cattus, es un término que alude a un animal mamífero que forma parte del conjunto de los félidos: aquellas especies carnívoras que presentan patas posteriores con cuatro dedos y patas anteriores con cinco dedos; uñas retráctiles; hocico corto; y cabeza de forma redondeada. Los gastos además son digitígrados ya que, […]
Definición de gavilán
Un gavilán es un ave rapaz que puede medir cerca de treinta centímetros desde la cola hasta el pico, con plumas grisáceas, rojizas y blancas. El nombre científico del gavilán común es Accipiter nisus. Distribuida por Europa, Asia, el norte de África y otras regiones, esta especie se caracteriza por el marcado dimorfismo sexual: los […]
Definición de gasto energético
La noción de gasto alude al acto de gastar. Este verbo, a su vez, suele asociarse al dinero, aunque también puede referirse a «usar o consumir algo». Energético, por su parte, es aquello vinculado a la energía: la capacidad para llevar a cabo un trabajo. La noción de gasto energético se emplea con referencia a […]
Definición de gastritis
En el griego es donde encontramos el origen etimológico del término que ahora nos ocupa. En concreto, es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo «gaster», que puede traducirse como «estómago» o «vientre». -El sufijo «-itis», que se usa para indicar «inflamación». De ahí que literalmente podamos indicar que […]
Definición de gangrena
Para poder conocer el significado del término gangrena se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. Así, podemos subrayar que deriva del latín, concretamente de “gangraena”, que, a su vez, emana del griego “gangraina” y que se usaba como sinónimo de la muerte de los tejidos y su correspondiente putrefacción. Así se denomina […]
Definición de ganglios
Para poder conocer el significado del término ganglios, vamos a proceder a descubrir, en primer lugar, su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente de “ganglion” o “ganglium”. Esta, a su vez, emana del griego “ganglion”, que puede traducirse como “bulto” o “ganglio”. Así […]
Definición de ganado
Se llama ganado al conjunto de los animales que conviven en un mismo terreno y se desplazan y alimentan en conjunto. El término refiere específicamente a los ejemplares de especies de carga o trabajo o que son explotadas por el hombre para aprovechar su carne, su leche, etc. La idea de ganado, de este modo, […]
Definición de gametogénesis
Antes de entrar de lleno en el significado del término gametogénesis, se hace necesario conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que procede del griego. Exactamente es fruto de la suma de tres componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo gamete, que puede traducirse como «esposa». -El […]
Definición de ganadería
La noción de ganadería se utiliza con relación al ganado: el grupo de animales de carga o trabajo que se desplazan y se alimentan en conjunto. El término puede aludir al conjunto de ganados de un productor o de una zona, o a la actividad consistente en la cría y la comercialización de estas especies. […]
Definición de gametos
La etimología de gameto remite a gamétēs o gametḗ, vocablos griegos que se traducen como «marido» y «esposa» respectivamente. El concepto se emplea en el terreno de la biología para aludir a las células sexuales. Cuando un gameto masculino se une a un gameto femenino en el marco de la reproducción sexual de las plantas […]