Categoría

Ciencias naturales

Últimos artículos en Ciencias naturales

Definición de dicotomía

Antes de proceder a descubrir el significado del término dicotomía, vamos a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que deriva del griego, concretamente de la palabra dichotomia, que es fruto de la suma de tres componentes de dicha lengua: -El término dicho, que puede traducirse como “en dos partes”. -El sustantivo tome, […]

continuar leyendo  

Definición de diástole

El término diástole que ahora nos ocupa podemos establecer que tiene su origen etimológico en el griego. En concreto, procede de la palabra «diastolé», que puede traducirse como «dilatación». El concepto se utiliza para aludir al movimiento realizado por el corazón cuando se relaja para que ingrese la sangre en su cavidad. Es posible distinguir […]

continuar leyendo  

Definición de diagrama de bloques

Un diagrama es una representación gráfica que exhibe las relaciones existentes entre los diversos componentes de un conjunto. Bloque, por su parte, es una noción con múltiples acepciones: puede tratarse de un grupo de elementos con características en común, de un fragmento de tamaño de grande de un material compacto o de una agrupación de […]

continuar leyendo  

Definición de diagonal

La noción de diagonal, con origen etimológico en el vocablo latino diagonālis, se emplea para aludir a la línea recta que permite unir dos vértices que no son contiguos de un poliedro o de un polígono. Las diagonales aparecen como segmentos o rectas que presentan una determinada inclinación. Supongamos que, en un cuadrado, los vértices […]

continuar leyendo  

Definición de diamante

Un diamante es una piedra preciosa que presenta carbono cristalizado en una estructura cúbica, destacándose por su dureza, su transparencia y su brillo. El recorrido etimológico del término se inicia en el griego adámas, que llegó al latín primero como adămas y luego como diamas. Cuando una sustancia puede presentar distintas estructuras moleculares o atómicas, dispone […]

continuar leyendo  

Definición de diagrama de flujo

Un diagrama de flujo es un dibujo que representa los distintos pasos de un procedimiento o los hechos sucesivos que forman parte de algo. Estos diagramas sirven para ver las etapas o los momentos de aquello que pretende representar. Se llama diagrama al gráfico que exhibe los vínculos existentes entre los diversos elementos que componen un […]

continuar leyendo  

Definición de diaforesis

El término griego diaphórēsis llegó al latín tardío como diaphorēsis, que luego derivó en diaforesis. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), este concepto permite aludir al sudor. Se denomina sudor, por su parte, al líquido transparente segregado por las glándulas sudoríparas que se encuentran ubicadas en la piel de los animales […]

continuar leyendo  

Definición de diafragma

El vocablo latino diáphragma llegó al latín como diaphragma, que a su vez, en nuestra lengua, derivó en diafragma. El concepto tiene diversas acepciones de acuerdo al contexto. Se denomina diafragma a una membrana compuesta por fibras musculares que se encarga de separar la cavidad abdominal de la cavidad torácica. Este tejido está presente en […]

continuar leyendo  

Definición de día

En el latín es donde se encuentra el origen del término día que ahora nos ocupa. Y es que deriva de la palabra «dies» que, a su vez, procede de la raíz indoeuropea «dyeu-«. Un día es un periodo temporal de 24 horas. Ese es el tiempo que le lleva a la Tierra realizar un […]

continuar leyendo  

Definición de diagrama

El primer paso que vamos a dar a conocer es el origen etimológico del término diagrama que ahora nos ocupa. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del griego pues está formada por varios componentes de dicha lengua: -El prefijo «dia-«, que significa «a través». -El verbo «graphein», que […]

continuar leyendo  
x