Ciencias naturales
Últimos artículos en Ciencias naturales
Definición de bipartición
Para poder comenzar a conocer el significado del término bipartición, se hace necesario proceder a descubrir, en primer lugar, su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que es una palabra que deriva del latín, exactamente de «bipartitio», que puede traducirse como la acción de partir en pedazos. Asimismo, hay que subrayar que es fruto […]
Definición de biotopo
La raíz etimológica de biotopo está en la lengua griega, donde encontramos los vocablos bio (que puede traducirse como “vida”) y tópos (que se traduce como “lugar”). Estas ideas llegaron al alemán como biotop, y luego a nuestro idioma como biotopo. El alemán Ernst Haeckel fue quien destacó que la existencia de las biotas (los […]
Definición de biotecnología
La biotecnología es el uso de células vivas para la producción y la optimización de medicamentos, alimentos y otros productos de utilidad para el ser humano. La noción también refiere al estudio de esta técnica y a sus aplicaciones. Puede decirse que la biotecnología está centrada en el análisis de los organismos con vida para, […]
Definición de bioseguridad
Bioseguridad es una noción que no forma parte del diccionario elaborado por la Real Academia Española (RAE). En su sentido más amplio, la bioseguridad consiste en proteger las condiciones de vida de la acción de agentes biológicos, químicos o físicos. El concepto, de este modo, hace referencia a garantizar que los recursos biológicos no sufran […]
Definición de biósfera
La biósfera es la totalidad de los organismos vivos que habitan en nuestro planeta o al conjunto que forman los medios que permiten la subsistencia y el desarrollo de las distintas especies. También es posible escribir el término sin la tilde en la O (biosfera), según acepta la Real Academia Española. El geólogo austriaco Eduard […]
Definición de biorritmo
Se conoce como biorritmo al ciclo de fenómenos fisiológicos que se repite de manera periódica y que incide en el estado anímico, las emociones y los sentimientos de los seres humanos. Los biorritmos, por lo tanto, influyen en la conducta de las personas. Muchas veces la idea de biorritmo se asocia al concepto de ritmo […]
Definición de biorremediación
Biorremediación es un término que tiene su origen en el vocablo inglés bioremediation. El concepto permite hacer referencia a la utilización de microorganismos para tratar una sustancia o para recuperar las condiciones medioambientales. Como el vocablo lo sugiere, la biorremediación apela a organismos vivos para remediar un hecho. Las bacterias, los hongos y hasta ciertas […]
Definición de biología molecular
La biología molecular es una especialización centrada en el análisis de los fenómenos biológicos a partir de la perspectiva de la estructura de las moléculas. Puede decirse que estudia, desde el punto de vista molecular, los procesos que llevan a cabo los organismos con vida. A través de los conocimientos sobre las propiedades de las […]
Definición de biopsicosocial
Biopsicosocial es un concepto que no forma parte del diccionario que elabora la Real Academia Española (RAE). Sin embargo, podemos descomponer el término en sus unidades constituyentes para comprender de forma precisa a qué hace referencia. El prefijo “bio” alude a la vida; “psico” se vincula a la psicología (la actividad de la mente o […]
Definición de biopsia
Una biopsia es un procedimiento médico que consiste en extraer y analizar una porción de un tejido que se toma de un organismo vivo con el objetivo de realizar un diagnóstico. A la muestra del tejido en cuestión también se la conoce como biopsia. La etimología del término nos lleva a un vocablo del latín […]