Categoría

Ciencias naturales

Últimos artículos en Ciencias naturales

Definición de epoxi

Epoxi es un término que procede del vocablo inglés epoxy, a su vez derivado de los términos griegos epi- (que se traduce como “sobre”) y oxy- (que alude a “agudo”). En el terreno de la química, se menciona como epoxi a un grupo funcional que presenta un par de átomos contiguos de carbono, vinculados a […]

continuar leyendo  

Definición de maternidad

Maternidad es la condición de madre: la mujer que concibió y parió uno o más hijos o que ejerce un rol de cuidado con afecto y responsabilidad similar al que suelen desarrollar las mamás. Es un concepto que proviene del vocablo latino maternitas, a su vez derivado de maternus. Maternidad biológica Para la biología, la […]

continuar leyendo  

Definición de gamma

Gamma es la tercera letra del alfabeto griego (γ, en minúscula; Γ, en mayúscula). Se trata, de acuerdo a la Real Academia Española (RAE), de una letra correspondiente a la G del alfabeto latino. Unidad de medida Como unidad de medida, la gamma equivale a la millonésima parte de un gramo o un microgramo. Este […]

continuar leyendo  

Definición de esmalte

Se denomina esmalte al barniz que se añade al metal, la loza o la porcelana a través de un proceso de fusión. Un barniz, en tanto, es una disolución de resinas en un líquido que, en contacto con el aire, pierde su humedad y se seca. Esmalte de uñas El esmalte de uñas, también conocido […]

continuar leyendo  

Definición de insecticida

Se denomina insecticida al producto que sirve para provocar la muerte de insectos. Un insecto, en tanto, es un animal artrópodo que presenta el cuerpo segmentado, dispone de antenas y cuenta con alas. Control de plagas Los insecticidas son compuestos químicos que forman parte del conjunto de los biocidas ya que apuntan al control y […]

continuar leyendo  

Definición de ventilador

Un ventilador es un dispositivo que impulsa y mueve el aire gracias al giro de aspas. Estos aparatos se usan para ventilar ambientes, desplazar gases y refrigerar distintos elementos. Dispersa el aire Lo que hacen los ventiladores es dispersar el aire. De este modo contribuyen a refrescar una habitación. La rotación de las aspas, en […]

continuar leyendo  

Definición de ardor

Ardor es un término que hace referencia al calor intenso. El concepto suele aludir a la sensación de rubor o quemazón que se registra en algún sector del cuerpo. Diferentes tipos El ardor puede percibirse como escozor, dolor punzante o pinchazo. Con múltiples causas posibles, el origen del trastorno debe ser determinado por un médico […]

continuar leyendo  

Definición de bajar

Bajar es «realizar un movimiento hacia abajo» o «desplazarse desde un sitio hacia otro más bajo». Dirigirse hacia abajo El verbo bajar hace referencia a dirigirse a un nivel más bajo. Esto puede darse dentro de un edificio (ir de un piso a otro) o a un espacio que se encuentre a menor altitud en […]

continuar leyendo  

Definición de calefactor

Un calefactor es un dispositivo que se emplea para calentar el aire, es decir, un aparato de calefacción. En este caso, el término se usa como sustantivo. Por otra parte, su acepción como adjetivo hace referencia a aquello que calienta, que traslada calor a un cuerpo propiciando un incremento de su temperatura. Funcionamiento Los calefactores […]

continuar leyendo  

Definición de bronceador

El adjetivo bronceador se utiliza para calificar a aquello que broncea: es decir, que confiere una tonalidad similar a la del bronce. Por lo general la idea de broncear suele emplearse respecto a la acción que realizan los rayos solares o una sustancia artificial al otorgar a la piel un color oscuro. Producto cosmético El […]

continuar leyendo  
x