Ciencias naturales
Últimos artículos en Ciencias naturales
Definición de transcripción
El término transcripción, también aceptado como trascripción, procede del vocablo latino transcriptio. Así se denomina al acto y la consecuencia de transcribir: copiar lo que está escrito en una parte en otra diferente; representar elementos o signos de distinta clase a través de un sistema de escritura; o adaptar a un instrumento la música creada […]
Definición de somatología
El diccionario de la Real Academia Española (RAE) define la somatología como el estudio de los componentes sólidos del cuerpo del ser humano. Se trata de un área de la antropología física o biológica. Estructura y desarrollo corporales La somatología se dedica al análisis de la estructura corporal humana y de su desarrollo. Entiende al […]
Definición de sobresaturación
Se denomina sobresaturación al acto y el resultado de sobresaturarse o sobresaturar. Este verbo, en tanto, alude a saturar (llenar) algo de manera excesiva. Demasiado soluto La idea de sobresaturación suele referirse a la introducción de una cantidad elevada de sustancia en una disolución, de manera tal que se supere el nivel que se necesita […]
Definición de pterodáctilo
Un pterodáctilo es un animal volador ya extinto. Se trata de un reptil prehistórico que, según se desprende de los fósiles hallados en diversas regiones, poseía membranas similares a las que tienen actualmente los murciélagos. Características generales Los pterodáctilos vivieron hace cerca de 150 millones de años, en el periodo Jurásico. Sus restos han sido […]
Definición de cáustico
El vocablo griego kaíein, que puede traducirse como “quemar”, derivó en kaustikós. Al latín la noción llegó como caustĭcus, que es el antecedente etimológico más cercano del término cáustico. Quemar y dañar tejidos orgánicos Se califica como cáustico a aquello que, por sus propiedades, puede quemar y dañar los tejidos orgánicos. La manipulación de sustancias […]
Definición de ohmímetro
Un ohmímetro es un dispositivo que se utiliza para la medición, en un circuito, de la resistencia eléctrica. Como su nombre lo indica, el ohmímetro registra los ohmios. Descripción general Se denomina ohmio, en tanto, a la resistencia eléctrica existente entre dos sectores de un conductor cuando, en dicho conductor, una diferencia de potencial constante […]
Definición de miriápodos
Los miriápodos son animales artrópodos que presentan el cuerpo dividido en anillos con uno o dos pares de patas cada uno. También conocidos como miriópodos, estas especies tienen dos antenas, son terrestres y respiran a través de un sistema traqueal. Es interesante señalar que miriópodo procede del vocablo griego myriópous, que puede traducirse como «de […]
Definición de micrómetro
Un micrómetro es una herramienta que se emplea para la medición de una línea o de un ángulo muy pequeños de manera precisa. También conocido como palmer, calibre Palmer o tornillo de Palmer, dispone de un tornillo micrométrico que permite medir en un rango de milésimas o centésimas de milímetro. El tornillo del micrómetro tiene […]
Definición de traslaticio
Traslaticio es un adjetivo que, respecto al sentido de un término, refiere a que resulta diferente del más usual o del original. El concepto, que también puede mencionarse como translaticio, procede del vocablo latino translaticius. El significado traslaticio de una palabra, por lo tanto, no es el habitual o el primitivo. Por el contrario, aunque […]
Definición de hidratación
Hidratación es el acto y el resultado de hidratar. Este verbo (hidratar), en tanto, alude a otorgar la humedad adecuada a algo o a combinar una sustancia con agua. La idea de hidratación puede referirse a la cantidad de agua que necesita el organismo de un ser vivo para funcionar de manera correcta. En el […]