Diseño
Últimos artículos en Diseño
Definición de capelina
La Real Academia Española (RAE), en su diccionario, reconoce una sola acepción del término capelina, empleada en el terreno de la medicina: como sinónimo de capellina. Se llama capellina, en este marco, al vendaje que se asemeja a un gorro ya que cubre la cabeza. En el lenguaje coloquial, sin embargo, la noción de capelina […]
Definición de claraboya
Claraboya es un concepto que proviene del vocablo francés claire-voie, a su vez derivado del latín clara via. El término alude a una abertura en el sector superior de una pared o en un techo que permite el ingreso de la luz a un ambiente. La claraboya, también conocida como lucerna o tragaluz, es una […]
Definición de angular
La etimología de angular nos lleva al vocablo latino angulāris. El término hace referencia a aquello vinculado al ángulo. La comprensión del concepto de angular, por lo tanto, nos obliga a centrarnos primero en la idea de ángulo (que proviene de latín angŭlus, a su vez derivado del griego ankýlos que puede traducirse como “encorvado”). […]
Definición de alcuza
El concepto de alcuza proviene del árabe hispánico alkúza, a su vez derivado del árabe clásico kūzah. Siguiendo con el recorrido etimológico hasta su origen, kūzah procede del arameo kūz[ā], que encuentra su punto de partida en el persa kuze. Una alcuza es una vasija que se emplea para el almacenamiento de aceite. Lo habitual […]
Definición de casilla
Casilla es el diminutivo de casa. El concepto de casa, por su parte, tiene múltiples usos. Puede denominarse casa a una construcción que se destina a la vivienda; al linaje de un apellido; a una institución cultural; a un establecimiento comercial; o al estadio o campo de juego propio de un conjunto. Un albergue de […]
Definición de aparador
Aparador es un término cuyo origen etimológico se halla en el latín tardío apparātor, que puede traducirse como «preparador». El concepto puede usarse como adjetivo o como sustantivo. En el primer caso, aparador alude a que apara. El verbo aparar, en tanto, hace referencia a coser piezas de cabritilla, cordobán u otro material que forman […]
Definición de aplique
El vocablo francés applique llegó a nuestro idioma como aplique. La primera acepción del término que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) hace referencia a una lámpara. Se conoce como lámpara al utensilio que permite sostener una luz artificial (como un foco o bombilla). En el caso específico del aplique, su particularidad […]
Definición de chamarra
Una chamarra es una prenda de abrigo. El término proviene de zamarra, que puede aludir a una chaqueta. Si nos centramos en la definición incluida en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), una chamarra es una vestidura de paño o jerga de tipo burdo. Es decir que se trata de una prenda de […]
Definición de cinta
El concepto de cinta proviene del vocablo latino cincta, a su vez derivado de cinctus (que puede traducirse como «cinto»). Una cinta es una tira que puede tener múltiples usos de acuerdo a sus características. A nivel general, las cintas se emplean para ajustar o atar algo o a modo de adorno. Pueden fabricarse con […]
Definición de esterilla
Esterilla es el diminutivo de estera. Se llama estera, en tanto, a un tejido de grosor considerable que se usa como cobertura del suelo y con otros fines. La noción de esterilla tiene varias acepciones, todas vinculadas a diversos productos textiles. Es importante mencionar que se emplean distintos materiales para la confección de las esterillas. […]
