Cultura
Últimos artículos en Cultura
Definición de agarrar
El verbo agarrar proviene de garra. Este término (garra), a su vez, refiere al pie o a la mano de un animal cuando disponen de uñas afiladas y muy fuertes. En algunos contextos, también se llama garra a la mano del ser humano. Retomando la idea de agarrar, el diccionario de la Real Academia Española […]
Definición de genial
El vocablo latino geniālis llegó a nuestro idioma como genial. Se trata de un adjetivo que tiene varias acepciones reconocidas por la Real Academia Española (RAE). La primera acepción recogida por el diccionario de la RAE refiere a aquello que es propio o característico de un genio. Una acción genial, de este modo, evidencia el […]
Definición de footing
Footing es un vocablo francés que tiene su origen en la lengua inglesa, aunque con una modificación de sentido. El término es aceptado por la Real Academia Española (RAE) para aludir a la actividad física que implica trotar al aire libre. Quien realiza footing, por lo tanto, lo que hace es correr a velocidad media […]
Definición de fogata
La noción de fogata tiene dos grandes usos reconocidos en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). El primer significado hace referencia al fuego que produce una llama de gran tamaño. Para comprender esta acepción, por lo tanto, primero hay que centrarse en las definiciones de fuego y llama. Se conoce como fuego a […]
Definición de ex
El término ex puede emplearse como sustantivo o como prefijo (ex-), de acuerdo a lo detallado por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. En el primer caso, su uso se da en el lenguaje coloquial. Se llama ex a la persona con la cual se mantuvo una relación sentimental en el pasado. Como […]
Definición de entretenimiento
Existen muchas maneras de entender el entretenimiento, con lo cual el concepto tiene numerosos usos. En un sentido amplio, puede decirse que se llama entretenimiento al acto y consecuencia de entretenerse o entretener. Para comprender la noción, por lo tanto, en primer lugar hay que centrarse en el verbo entretener. Así se denomina a la […]
Definición de chacarera
Es posible distinguir entre dos grandes usos del término chacarera. Por un lado, el concepto puede asociarse a aquello vinculado a una chácara o chacra. Por otra parte, se lo puede vincular a un baile tradicional de la República Argentina. Si nos centramos en el primer significado, es importante mencionar que una chacra o chácara […]
Definición de brisca
Con origen en el vocablo francés brisque, brisca es un término que permite hacer referencia a un juego desarrollado con la baraja española. Se trata de un entretenimiento similar al tute, donde cada jugador recibe tres cartas al inicio de las acciones. En la brisca, las cartas tienen diferentes valores o puntos. El ganador de […]
Definición de bourbon
Bourbon es un término de origen inglés que la Real Academia Española (RAE) incluye en su diccionario. El vocablo proviene del condado de Bourbon, que se encuentra ubicado en el estado de Kentucky (Estados Unidos). Se llama bourbon a un tipo de whisky o güisqui que nació en el sur estadounidense. Se trata de una […]
Definición de coliseo
La Real Academia Española (RAE), en su diccionario, reconoce dos acepciones del término coliseo. El concepto puede aludir a un espacio que se construye para albergar espectáculos públicos o al establecimiento techado donde se desarrollan eventos deportivos. Es interesante mencionar que la raíz etimológica de coliseo se encuentra en el vocablo italiano Colosseo. Así se […]