Educación
Últimos artículos en Educación
Definición de gases nobles
Gas es un término que acuñó el físico y químico flamenco Jan Baptista van Helmont, nacido en 1577 y fallecido en 1644. Este científico partió del vocablo latino chaos, que puede traducirse como «caos», para llegar a la idea de gas. Un gas es un fluido caracterizado por la baja densidad y por su tendencia […]
Definición de comunicación verbal
La idea de comunicación, que proviene del vocablo latino communicatio, hace referencia a la transmisión de un mensaje apelando a un código compartido por el emisor y el receptor. Verbal, en tanto, procede del latín tardío verbālis y alude a aquello vinculado a la palabra: una unidad lingüística que dispone de significado y se separa […]
Definición de lenguaje oral
El vocablo occitano lenguatge llegó a nuestro idioma como lenguaje. Así se llama a la capacidad de expresión y comunicación que tienen las personas a partir de la utilización de un sistema de signos. El término también puede usarse específicamente para aludir al sistema empleado para la comunicación verbal (es decir, la lengua) o a […]
Definición de lenguaje escrito
Lenguaje es un término cuyo origen etimológico se encuentra en el vocablo occitano lenguatge. La noción hace referencia a la capacidad humana que permite la expresión y la comunicación mediante el uso de sistemas de signos. Escrito, en tanto, es un adjetivo que alude a lo manifestado a través de la escritura. Como sustantivo, menciona […]
Definición de ficha informativa
El concepto de ficha proviene del vocablo francés fiche. El término puede aludir, entre otras cosas, al documento que registra determinados datos siguiendo un cierto formato. Se califica como informativo, por otra parte, a aquello que informa. Es decir, que transmite algún conocimiento o brinda una noticia. Una ficha informativa, de este modo, es un […]
Definición de macrorreglas textuales
El término macrorregla no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Su significado, de todas formas, puede conocerse si se analizan las partes que forman el concepto. El elemento compositivo macro- refiere a lo grande. Una regla, en tanto, es una norma, un precepto o un método. Puede considerarse, pues, que una […]
Definición de texto funcional
La idea de texto proviene del vocablo latino textus, que alude a una «trama». El término puede emplearse para nombrar a los enunciados escritos u orales que forman un conjunto coherente. El adjetivo funcional, por otra parte, refiere a aquello vinculado a una función (una tarea, una capacidad o una representación, según el contexto). Algo […]
Definición de autodidacta
Autodidacta es un término que procede del vocablo francés autodidacte, que a su vez deriva del griego autodidaktos. Se trata de un adjetivo que se utiliza para calificar a quien se educa o capacita por sí mismo. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), autodidacta también puede usarse como sustantivo. Un autodidacta […]
Definición de formación cívica y ética
Formación es una noción que proviene del vocablo latino formatio. El término alude al proceso y resultado de formarse o formar: entre otros significados, este verbo puede referirse a capacitar o preparar a nivel profesional e intelectual a un individuo o a un conjunto de personas. Lo cívico, en tanto, se vincula al civismo (la […]
Definición de Premio Nobel
Premio es un término que proviene del vocablo latino praemium. Así se denomina al galardón o la distinción que se otorga para reconocer una prestación o un mérito. Nobel, por otra parte, es el apellido de un ingeniero y químico sueco nacido en 1833 y fallecido en 1896: Alfred Nobel. Este científico es reconocido por […]