Historia
Últimos artículos en Historia
Definición de illuminati
Illuminati es un término latino que se traduce como “iluminado”. El concepto suele emplearse para aludir a la Orden de los Iluminados, una sociedad secreta surgida en 1776 en Baviera. Los illuminati se oponían a la Iglesia católica y aspiraban a la construcción de una sociedad regida por la ciencia y la lógica. Una década […]
Definición de iluminismo
El primer paso que vamos a dar para poder descubrir el significado del término iluminismo que ahora vamos a tratar es conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín. En concreto, es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos de dicha […]
Definición de Ilíada
Ilíada no es un término que forme parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Se trata del título de una epopeya que se le suele atribuir a Homero, un poeta de la Antigua Grecia que vivió en el siglo VIII antes de Cristo. Una epopeya es un poema de gran extensión que gira […]
Definición de iconoclasta
El griego bizantino eikonoklástēs, que puede traducirse como “rompedor de imágenes”, llegó al latín tardío como iconoclastes. Ese es el antecedente etimológico inmediato de iconoclasta, término que en nuestra lengua tiene dos grandes acepciones. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), se calificaba como iconoclasta a aquel que, en el siglo VIII, […]
Definición de Iberoamérica
De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), Iberoamérica es el conjunto formado por los países del continente americano que, en el pasado, fueron colonias de los reinos de Portugal y España. La expresión fue creada a partir de dos términos: Iberia (la península ibérica, ocupada en su mayoría por los dos países […]
Definición de hunos
Los hunos eran los miembros de un pueblo mongoloide que, en el siglo V, dominó la región comprendida entre los ríos Danubio y Volga. Aunque su origen no está claro, se cree que surgieron en el continente asiático y que hablaban alguna lengua altaica. Los hunos eras nómadas y se instalaban en chozas. Con respecto […]
Definición de hoz
Se denomina hoz a una herramienta que se emplea para segar (cortar hierbas o mieses). La hoz presenta un mango de madera y una hoja curva con filo en el sector cóncavo o con dientes cortantes. También llamada segadera, la hoz suele emplearse para cortar los tallos de las plantas gramíneas. Este instrumento es similar […]
Definición de hospicio
El concepto de hospicio proviene de hospitium, un vocablo latino que hace referencia a un «albergue« o al «acto de acoger». La noción suele aludir a una institución de beneficencia que se dedica a la atención de niños huérfanos o en situación de extrema pobreza. Un hospicio, en este marco, es una entidad pública que […]
Definición de horda
El vocablo turco ordu, que puede traducirse como “campamento militar”, derivó en el mongol orda, que a su vez llegó al francés como horde. Dicho término galo es el antecedente etimológico inmediato de horda, un concepto que, en nuestro idioma, se emplea para aludir a un conjunto de nómadas salvajes, de acuerdo a la primera […]
Definición de hoguera
En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen del término hoguera que ahora nos ocupa. En concreto, deriva de la palabra «focaria» que, a su vez, emana del sustantivo «focus», que puede traducirse como «hogar» o incluso como «fuego». Se considera que la primera vez que se usó el término hoguera […]