Historia
Últimos artículos en Historia
Definición de cetro
El vocablo griego skêptron llegó al latín como sceptrum, que en nuestra lengua se transformó en cetro. Un cetro es un elemento confeccionado con materiales preciosos o valiosos que se emplea como insignia y constituye un símbolo de poder o autoridad. Los cetros son bastones de mando, generalmente empleados por los reyes o los emperadores. […]
Definición de cesar
Cesar es un término que tiene diferentes usos de acuerdo a su forma de escritura y a su acentuación. Es posible distinguir entre cesar, césar, Cesar o César, todos vocablos que aluden a diferentes cuestiones. Cuando el vocablo se escribe con minúscula inicial y se acentúa en la letra A (cesar), se trata de un […]
Definición de centuria
Para poder llevar a cabo la determinación del significado de centuria es necesario conocer, en primer lugar, lo que es el origen etimológico de la mencionada palabra. En este caso podemos determinar que deriva del latín «centuria». En concreto es fruto de la suma de dos componentes claramente delimitados: -«Centrum», que significa «cien». -El sustantivo […]
Definición de cepo
El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce una decena de acepciones de cepo, un término que proviene del latín cippus. El primer significado mencionado por la RAE alude a un instrumento que permite inmovilizar y retener a una persona. Este dispositivo se construye con dos maderos que, al unirse, presentan agujeros en el […]
Definición de centinela
El término italiano sentinella llegó a nuestro idioma como centinela. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude a un servicio de vigilancia o control. Por extensión, se conoce como centinela a la persona que se dedica a realizar este tipo de tareas de observación, prevención y cuidado. Generalmente […]
Definición de centenario
Para poder conocer el significado del término centenario es necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico del mismo. En este caso, podemos establecer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de “centenarius”. Esta significa “relativo a los cien años” y es fruto de la suma de dos componentes diferenciados: -El […]
Definición de centurión
Un centurión era el máximo responsable de una centuria: una milicia del Imperio Romano compuesta por cien soldados, según detalla el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Los centuriones, por lo tanto, eran oficiales que tenían facultades administrativas y directivas. Las centurias pertenecían a agrupaciones conocidas como cohortes. Más allá de lo indicado por […]
Definición de cenáculo
Antes de proceder a determinar el significado del término que nos ocupa, debemos conocer el origen etimológico del mismo. En concreto, podemos establecer que deriva del latín, concretamente de la palabra “cenaculum”, que puede traducirse como “comedor”. La idea de cenáculo alude al sitio donde se desarrolló la última cena que compartieron Jesucristo y sus […]
Definición de celta
Celta es un adjetivo utilizado para nombrar a un conjunto de pueblos que, en la antigüedad, se distribuían en numerosas regiones del continente europeo. Los celtas vivían en territorios que actualmente pertenecen a países como Inglaterra, Irlanda, Escocia, Gales, Suiza, Italia, Portugal y España, entre otros. El celta también es la denominación de un grupo […]
Definición de cavernícola
Para poder conocer el significado del término cavernícola es necesario descubrir, en primer lugar, su origen etimológico. En este caso, podemos indicar que deriva del latín y que puede traducirse como “el que habita en las cavernas”. Es fruto de la suma de varios componentes claramente diferenciados como estos: -El verbo “cavare”, que es sinónimo […]