Historia
Últimos artículos en Historia
Definición de anfiteatro
Un anfiteatro es una estructura que puede tener forma circular, ovalada o similar y que dispone de gradas, desde donde el público puede observar diferentes tipos de eventos. Por ejemplo: “La banda irlandesa se presentará mañana en el anfiteatro del parque con entrada gratuita”, “El gobierno anunció que remodelará el anfiteatro del lago para incrementar […]
Definición de ancla
El término ancla deriva del vocablo latino ancŏra, aunque sus orígenes más remotos se encuentran en la lengua griega. Un ancla es un elemento muy pesado que se fija a una cadena y que se arroja al agua desde una embarcación para que entierre en el fondo y así el barco no se mueva. El […]
Definición de ancestro
Un ancestro es un antecesor, antepasado o precursor. El concepto procede del vocablo francés ancestre, a su vez derivado del latín anteccesor. Por ejemplo: “Mi novia tiene ancestros húngaros”, “Deberías respetar la cultura de tus ancestros”, “El joven se sintió avergonzado al descubrir que tiene un ancestro nazi”. Qué es un ancestro Los ancestros de […]
Definición de anacoreta
Un anacoreta es un individuo que reside en una zona aislada, dedicado a la penitencia y al recogimiento. Un vocablo griego llegó al latín medieval como anachoreta, que luego derivó, en nuestra lengua, en el mencionado término. Podemos determinar que esta palabra es fruto de la suma de varios componentes claramente delimitados: El prefijo ana-, […]
Definición de anacrónico
Lo primero que hay que hacer para poder entender el significado del término anacrónico es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que se trata de una palabra que deriva del griego, exactamente de anachronikós, que es fruto de la suma de las siguientes partes delimitadas: -El prefijo ana-, que puede traducirse como […]
Definición de alquitrán
El alquitrán es una sustancia líquida que se obtiene a partir del proceso de destilación del petróleo, el carbón y otros productos minerales y vegetales. Se trata de un material que se emplea de diversos modos en la industria. De tonalidad oscura y aroma intenso, el alquitrán -término que deriva del árabe hispánico- se caracteriza por […]
Definición de altar
Un altar es un objeto o estructura que se encuentra elevado y que permite el desarrollo de una ceremonia religiosa, de acuerdo a la primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE). La idea de altar también puede aludir al ara, una roca que ha sido consagrada. Sobre el origen etimológico, podemos indicar […]
Definición de almoneda
Una almoneda consiste en la venta de bienes muebles que se realiza de manera pública a través de un mecanismo de pujas y licitación, de acuerdo a la primera acepción del concepto mencionada por la Real Academia Española (RAE). El término de nuestra lengua deriva del árabe hispánico almunáda, a su vez procedente del vocablo […]
Definición de almirante
Almirante es un grado de la Armada. Se trata del oficial general que cuenta con un rango equivalente al que tiene un general en el Ejército. La etimología del concepto nos lleva al árabe amir, que puede traducirse como «jefe» o «comandante». Por eso el término suele aludir a un «comandante del mar». Fernando III […]
Definición de aljibe
Un aljibe es un reservorio de agua que se encuentra instalado a nivel subterráneo. El concepto procede de la lengua árabe y alude a una cisterna, de acuerdo al primer significado recogido por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Por lo general, los aljibes posibilitan el almacenamiento de agua potable. Su estructura apela […]