Lengua
Últimos artículos en Lengua
Definición de casquivana
El adjetivo casquivana se emplea para calificar a una persona que lleva una vida sexual libre, sin atarse a vínculos formales ni a compromisos. La noción también se aplica a quien actúa de forma irresponsable o insensata y a aquello que es una consecuencia de ese tipo de conductas. Por ejemplo: “De joven era casquivana, […]
Definición de caso
Antes de proceder a determinar el significado del término caso, se hace necesario descubrir su origen etimológico. En concreto, podemos establecer que deriva el latín, exactamente de la palabra “casus”, que puede traducirse como “suerte”, “accidente” y “casualidad”. Es un concepto que alude a un hecho, un suceso o un asunto. Por ejemplo: “No sé […]
Definición de casi
El adverbio casi procede del vocablo latino quasi y hace referencia a aquello que no se concretó por poco o a lo que resulta aproximado. Por ejemplo: “El jugador chileno casi marca un gol, pero no tuvo suerte: su remate pegó en el poste”, “Ya casi llegamos al hotel, tengan paciencia”, “Casi me resbalo por […]
Definición de candor
El candor es la pureza, la integridad, la candidez o la inocencia de alguien. El término puede relacionarse con la ingenuidad. Por ejemplo: “El candor de los niños me enternece”, “El equipo local mostró un candor que fue aprovechado por el rival”, “Me gusta el humor que apela al candor”. La etimología Antes de proceder […]
Definición de canalla
Un canalla es un individuo infame, malvado o mezquino. La etimología del término nos lleva a la lengua italiana, más precisamente al vocablo canaglia. Por ejemplo: “¡Eres un canalla! No puedo creer que me hayas engañado con mi mejor amiga”, “Los canallas que le mienten a la gente no deberían tener lugar en la política”, “No […]
Definición de cambalache
Las primeras acepciones del término cambalache que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario aluden a un canje o una permuta que se desarrolla bajo condiciones poco claras o que involucra a elementos de escaso valor. Estos usos del concepto por lo general tienen una carga peyorativa o despectiva. Por ejemplo: “El gobierno […]
Definición de campo semántico
Campo semántico es una noción utilizada en el terreno de la lingüística para nombrar a la serie de unidades léxicas que comparten diversas características en cuanto a sus significados. En otras palabras, el campo semántico está formado por distintas palabras cuyos significados tienen una cierta relación ya que disponen de algún rasgo semántico en común. […]
Definición de cálido
El adjetivo cálido, que procede del vocablo latino calĭdus, alude a algo que está caliente o que proporciona calor. El concepto también se refiere a lo caluroso. Por ejemplo: «Por suerte fue una mañana cálida y pudimos pasear mucho», «El ingreso de aire cálido hará que suban las temperaturas», «Los meteorólogos afirmaron que este año […]
Definición de calaña
La primera acepción del término calaña mencionada por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a una apariencia, un patrón o un modelo. El concepto suele utilizarse para aludir a la naturaleza o la condición de algo o de alguien. Por ejemplo: “No puedo entender cómo le abriste la puerta de tu […]
Definición de cafre
Para poder conocer el significado del término cafre que ahora nos ocupa es necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso podemos determinar que es una palabra que deriva del árabe. Exactamente deriva de la palabra kafir, que puede traducirse como “pagano”. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real […]
