Lengua
Últimos artículos en Lengua
Definición de analizar
Analizar es un verbo que hace referencia al desarrollo de un análisis. Se denomina análisis, en tanto, a un examen o estudio. Como se puede advertir, el concepto es muy amplio. Las características del ejercicio, de este modo, dependen del contexto y de aquello que se está analizando. Analizar en la vida cotidiana Cada día, […]
Definición de agregar
El vocablo latino aggregāre arribó a nuestro idioma como agregar. Este verbo puede emplearse para aludir a la acción de acoplar o sumar unos elementos a otros. Al agregar algo, por lo tanto, se lo añade o incorpora. El modo de unión o anexión depende las características de aquello que se agrega. Añadir partes a […]
Definición de fijar
Más de una decena de acepciones de fijar aparecen en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). El término procede del latín medieval fixare, a su vez proveniente del latín fixus (que deriva de figĕre, traducible como “clavar”). De acuerdo al primer significado mencionado por la RAE, la acción de fijar consiste en insertar, […]
Definición de encender
El vocablo latino incendĕre llegó al español como encender. Se trata de un verbo con varias acepciones reconocidas por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. El primer significado que recoge la RAE refiere a propiciar el comienzo de una combustión. De acuerdo a la química, se llama combustión a la reacción que se […]
Definición de eventual
La noción de eventual permite calificar a lo que se encuentra subordinado o atado a un evento. Los eventos, en tanto, son acontecimientos: puede tratarse de hechos trascendentes o de sucesos fortuitos. Por lo general, lo eventual es algo pasajero, transitorio o efímero debido a que está asociado a circunstancias específicas. En este sentido, es […]
Definición de equipar
Equipar es un término que proviene del francés équiper, a su vez derivado del nórdico skipa. Dicho vocablo, en tanto, procede de skip (traducible como “barco”). La acción de equipar consiste en brindar a algo o alguien aquello que necesita para su funcionamiento o para el desarrollo de una actividad. Se llama equipamiento, por otro […]
Definición de elemental
El adjetivo elemental tiene varios usos. La primera acepción que recoge la Real Academia Española (RAE) en su diccionario refiere a aquello vinculado a un elemento. La noción de elemento, en tanto, puede aludir a cada parte que constituye un todo. También puede tratarse de un medio o fundamento que se necesita para algo. Elemental […]
Definición de bruñir
El concepto de bruñir proviene del germánico brūnjan, a su vez procedente de brūn (que se traduce como «moreno»). El verbo hace referencia a la acción que permite sacar brillo o lustre a un objeto o material. Al bruñir algo, por lo tanto, se lo vuelve brillante o lustroso. Se trata de un proceso habitual […]
Definición de braille
Braille es un apellido y también un sustantivo común. De hecho, aquello que designa el sustantivo recibe su nombre en honor a la persona que lo desarrolló. El francés Louis Braille (1809–1852) fue un inventor y pedagogo que ideó un sistema de escritura y lectura para no videntes. Dicho método, basado en dibujos en relieve, […]
Definición de blanca
Blanca es un término que tiene múltiples usos. Puede emplearse como adjetivo o como sustantivo, de acuerdo al contexto. Lo primero que se debe tener en cuenta es que blanca es el femenino de blanco: el color correspondiente a la tonalidad de la luz del sol sin estar descompuesta en los diferentes colores del espectro. […]
