Química
Últimos artículos en Química
Definición de conformación
Conocer el significado del término conformación supone, en primer lugar, descubrir el origen etimológico del mismo. En este caso, podemos establecer que procede del latín, exactamente de la palabra “conformatio”, que puede traducirse como “acción y efecto de estar de acuerdo”. Palabra que es fruto de la suma de los siguientes componentes: -El prefijo “con-”, […]
Definición de condensación
Antes de proceder a conocer el significado del término condensación, se hace necesario proceder a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de «condensatio – condensationis». Esta, a su vez, procede del verbo «condensare», que significa «compactar» y que es fruto de […]
Definición de comburente
Antes de entrar de lleno en la definición del término comburente vamos a proceder a conocer lo que es su origen etimológico. En este caso, podemos determinar que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de comburentis que puede traducirse como «que propicia que prenda en fuego». Palabra latina esa que es […]
Definición de combustión
Antes de entrar de lleno en la definición del término combustión, se hace necesario proceder a conocer lo que es su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que es una palabra que deriva del latín, concretamente de «combustio – combustionis», que puede traducirse como «acción y efecto de quemar por entero». Podemos destacar que […]
Definición de combustible
Un combustible es un material que, por sus propiedades, arde con facilidad. El concepto suele aludir a la sustancia que, al oxidarse cuando se enciende, desprende calor y libera energía que pueda aprovecharse. Los combustibles, de este modo, generan energía mecánica o energía térmica. La gasolina (también conocida como nafta), el gasóleo o gasoil, el […]
Definición de coloide
Un coloide es una sustancia que, al encontrarse en un líquido, se dispersa poco a poco. Estos elementos se componen de dos fases: una fase dispersora o dispersante y una fase dispersa. La fase dispersora es un fluido: una sustancia continua. La fase dispersa, en cambio, se compone de las partículas coloides. En un sistema […]
Definición de cofactor
Un cofactor es un factor que, al unirse a otro u otros, favorece el desarrollo de algo. Cabe recordar que un factor es un elemento cuya actuación se lleva a cabo en conjunto con otros. En el ámbito específico de la bioquímica, se llama cofactor a la molécula que resulta imprescindible para el funcionamiento de […]
Definición de coenzima
Las coenzimas son componentes de las enzimas. Se trata de sustancias orgánicas no proteicas que participan de las reacciones catalizadas por las enzimas. Una enzima, por su parte, es una molécula de tipo proteico con la capacidad de catalizar reacciones químicas, siempre dentro del marco de la termodinámica; en otras palabras, vuelve cinéticamente favorable una […]
Definición de cobalto
El vocablo alemán kobalt llegó al francés como cobalt, que luego derivó en cobalto. El cobalto es el elemento químico cuyo símbolo es Co y su número atómico es 27. Se trata de un metal que, por sus propiedades, se asemeja al hierro. El cobalto tiene una presencia reducida en la corteza de nuestro planeta: […]
Definición de cobre
El cobre es un elemento químico que pertenece al grupo de los metales y cuyo número atómico es 29. Este metal de transición (por el lugar que ocupa en la tabla periódica de los elementos) se caracteriza por su brillo y su tonalidad rojiza. Junto con aluminio y el hierro, el cobre es uno de […]