Categoría

Ecología

Últimos artículos en Ecología

Definición de agreste

Agreste es aquello que está vinculado al campo (el entorno rural). Si revisamos la etimología del término, advertiremos que este adjetivo procede de agrestis, un vocablo de la lengua latina, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE). Por ejemplo: “Hace quince años tomé la decisión de abandonar la ciudad y desde entonces vivo […]

continuar leyendo  

Definición de aeroterrestre

Aeroterrestre es un adjetivo que se utiliza en el ámbito militar para calificar a las operaciones que se llevan a cabo con el uso combinado de las fuerzas terrestres y las fuerzas aéreas. También se denominan aeroterrestres las unidades compuestas por estas dos fuerzas. El Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, que pertenece a […]

continuar leyendo  

Definición de acuicultura

La acuicultura es el conjunto de técnicas que se emplea para cultivar especies de agua, tanto animales como plantas. Se trata de procedimientos que permiten criar organismos acuáticos con distintos fines. La acuicultura puede desarrollarse en agua salada o en agua dulce. En algunos casos, los especialistas trabajan en condiciones controladas y dispuestas de modo […]

continuar leyendo  

Definición de acuífero

Antes de entrar de lleno en el esclarecimiento del significado del término acuífero hay que conocer su origen etimológico. En este caso, podemos decir que se trata de una palabra que deriva del latín, ya que es fruto de la suma de dos elementos de dicha lengua: -El sustantivo aqua, que puede traducirse como «agua». […]

continuar leyendo  

Definición de acuático

Acuático, del latín aquatĭcus, es un adjetivo que califica a aquello vinculado al agua o que vive en ella. El agua, por otra parte, es una sustancia formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, que resulta incolora, insípida e inodora. Los animales acuáticos son las especies cuya vida se desarrolla en el […]

continuar leyendo  

Definición de aclimatación

Aclimatación es el acto y el resultado de aclimatar. Este verbo, que procede del francés acclimater, refiere a conseguir que un ser vivo se adapte a un clima o a un entorno distinto al que está acostumbrado. Por ejemplos: «Te recomiendo que lleves este arbusto para tu jardín: no requiere muchos cuidados y es de […]

continuar leyendo  

Definición de acebo

Un acebo es un árbol que pertenece al grupo familiar de las aquifoliáceas y se enmarca en el orden de las aquifoliales. La raíz etimológica del término se encuentra en aquifolium, un vocablo de la lengua latina. El acebo, cuyo nombre científico es Ilex aquifolium, suele medir unos cinco metros de altura, aunque se han […]

continuar leyendo  

Definición de acampar

Acampar es un verbo que hace mención a aquello que realiza una persona cuando interrumpe su marcha y se establece de modo temporal en un sitio despoblado, por lo general pernoctando en una carpa (tienda) o en un refugio improvisado. El término  procede de la lengua italiana. Por ejemplo: “Sigamos caminando hasta encontrar un lugar apropiado […]

continuar leyendo  

Definición de acacia

Una acacia es un árbol o arbusto que pertenece al grupo familiar de las leguminosas y a la subfamilia de las mimosáceas. El término que proviene del latín acacĭa, aunque su raíz etimológica se halla en la lengua griega. Las acacias, que se caracterizan por la dureza de su madera, producen racimos de flores aromáticas […]

continuar leyendo  

Definición de abono orgánico

El concepto de abono tiene distintos usos, pero en esta ocasión nos interesa quedarnos con su acepción como la sustancia que se utiliza para fertilizar la tierra. El adjetivo orgánico, por su parte, también tiene varios significados: puede tratarse de aquello que dispone de carbono como componente principal. Un abono orgánico, por lo tanto, es […]

continuar leyendo  
x