Economía
Últimos artículos en Economía
Definición de industria alimentaria
La industria alimentaria es el sector industrial dedicado al desarrollo de aquellos procesos que están vinculados a los alimentos. El concepto hace referencia al traslado, el procesamiento, el almacenamiento y la conservación de productos que se destinan al consumo tanto animal como humano. La agricultura, la ganadería, la acuicultura y la pesca son actividades que […]
Definición de economía de escala
La economía de escala es un fenómeno que aparece cuando una empresa logra reducir sus costos a medida que incrementa su producción. De este modo, al aumentar su volumen de negocio, la compañía consigue disminuir sus costos unitarios. Existen varios factores que pueden derivar en una economía de escala. Pueden tratarse de variables internas que […]
Definición de derecho económico
El derecho económico es el cúmulo de preceptos, pautas y leyes que permiten a las autoridades estatales planificar y orientar la marcha de la economía. Gracias a estas normas, quienes administran el Estado están facultados para direccionar o dirigir las actividades que se llevan a cabo con la finalidad de producir, distribuir, intercambiar y consumir […]
Definición de derecho financiero
Derecho financiero es una especialidad dentro del derecho público orientado a regular las actividades y los recursos financieros de administraciones públicas y Estados. La dinámica apunta a recaudar dinero (a través de impuestos) e invertirlo o destinarlo con propósitos de bienestar colectivo (alimentando un sistema de servicios públicos de buena calidad, por ejemplo). Tributo, presupuesto, […]
Definición de liberalismo económico
El liberalismo económico es una teoría de la economía que integra la doctrina conocida como liberalismo. Se basa en la defensa de la libertad económica y apunta a minimizar la intervención del Estado en el mercado. Antes de avanzar con la definición específica de liberalismo económico, es importante analizar qué es el liberalismo en su […]
Definición de empresa privada
La empresa privada es aquella compañía con fines comerciales que se solventa gracias al capital de un propietario o más, accionistas o inversores. A diferencia de las empresas públicas, que pertenecen al ámbito estatal (es decir, dependen del Estado y son gestionadas por cada gobierno), las empresas privadas se encuadran en el sector privado. Estas […]
Definición de empresa pública
Una empresa pública es una compañía propiedad de un Estado, el cual se encarga de su administración y dirección. De este modo, la gestión de la entidad corre por cuenta de instituciones, ministerios, dependencias u organismos que controla el gobierno. Debido al rol del Estado, a la empresa pública también se la conoce como empresa […]
Definición de derecho de propiedad
Derecho de propiedad es, según explican los expertos en cuestiones jurídicas, el poder que de manera legal permite, a quien lo posee, hacer uso de un elemento o pertenencia sin que ello signifique interferir en derechos de un prójimo ni dañar a nadie. Este dominio rige y se aplica en relación a pertenencias que resulten […]
Definición de lucro cesante
Lucro cesante es una modalidad de daño material que se traduce en la interrupción de la obtención de ganancias a raíz de un episodio perjudicial. Un perjuicio causado por terceros, una acción ilícita o el incumplimiento de un contrato pueden generar lucro cesante, es decir, el impedimento para percibir, en tiempo y forma, provechos o […]
Definición de comercio exterior
Comercio exterior es el desarrollo de operaciones comerciales entre dos países. De este modo, mientras que uno concreta la exportación de productos y/o servicios, el otro lleva a cabo la importación de los mismos. La idea de comercio, término que proviene del vocablo latino commercium, refiere a un intercambio o una actividad de compraventa. El […]