Economía
Últimos artículos en Economía
Definición de granel
El término granel proviene del catalán granell. Una palabra catalana esa que, a su vez, deriva del latín. En concreto, procede de “granarium” y que es fruto de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua como son el sustantivo “granum”, que puede traducirse como “grano”, y el sufijo “-arium”. El concepto se emplea […]
Definición de geografía económica
El vocablo griego geōgraphía derivó en el término latino geographĭa, antecedente etimológico de geografía. Este concepto se utiliza para nombrar a la ciencia que se dedica a describir el planeta Tierra. La Real Academia Española (RAE) reconoce en su diccionario diversas ramas de la geografía, que se concentran en cuestiones específicas dentro del campo de […]
Definición de gasolina
Derivado del vocablo inglés gasoline, el término gasolina refiere a una mezcla de hidrocarburos que se obtienen a partir de la destilación del petróleo crudo. La gasolina se utiliza como combustible en diversos motores. El petróleo es un fluido natural que procede de lechos geológicos. Está formado por diversos hidrocarburos: compuestos que resultan de la […]
Definición de gasoducto
Un gasoducto es una tubería muy extensa y de gran grosor que permite transportar un gas combustible a través de una larga distancia. Es habitual que el gasoducto se inicie en un yacimiento natural y luego se dirija hacia un centro de distribución. También llamado gaseoducto, un gasoducto posibilita que el gas circule a alta […]
Definición de gasoil
El término gasoil, que procede la expresión inglesa gas oil, es aceptado por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario, que también reconoce como sinónimo las nociones de gasóleo y diésel. El gasoil, gasóleo o diésel es un producto que se obtiene a partir de la destilación del petróleo crudo, el cual es purificado […]
Definición de gasto público
Para poder conocer el significado del término gasto público se hace necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Gasto tenemos que establecer que deriva del latín, concretamente del verbo «vastare», que puede traducirse como «devastar». -Público, por su parte, también procede del latín. En su caso, […]
Definición de ganado
Se llama ganado al conjunto de los animales que conviven en un mismo terreno y se desplazan y alimentan en conjunto. El término refiere específicamente a los ejemplares de especies de carga o trabajo o que son explotadas por el hombre para aprovechar su carne, su leche, etc. La idea de ganado, de este modo, […]
Definición de ganga
Se denomina ganga a un ave que forma parte del grupo de las columbiformes (especies con cuerpo robusto, patas cortas y pico y cabeza de tamaño pequeño). Las gangas son similares a las tórtolas, aunque más grandes. De plumaje blanco, grisáceo o negro, tienen la garganta oscura y presentan una mancha rojiza en la zona […]
Definición de ganadería
La noción de ganadería se utiliza con relación al ganado: el grupo de animales de carga o trabajo que se desplazan y se alimentan en conjunto. El término puede aludir al conjunto de ganados de un productor o de una zona, o a la actividad consistente en la cría y la comercialización de estas especies. […]
Definición de fungible
La etimología de fungible nos lleva al vocablo latino fungi, que puede traducirse como “gastar”; por otro lado, el sufijo -ble hace referencia a las cosas que con el uso se consumen. Precisamente, el concepto se emplea para calificar a aquello que, al usarlo, es consumido. Un bien fungible, por lo tanto, es un bien […]