Economía
Últimos artículos en Economía
Definición de acumulación
Acumulación es la acción y efecto de acumular. El término procede del vocablo latino accumulatio y está vinculado al verbo que refiere a amontonar o juntar algo. Por ejemplo: “La acumulación de residuos ha dejado un olor nauseabundo en las calles del centro”, “Nadie puede justificar la acumulación de riquezas en unas pocas manos cuando […]
Definición de mensual
Mensual es un adjetivo que procede del vocablo latino mensualis. El término se utiliza para hacer mención a aquello que dura un mes o que sucede o se repite cada mes. Por ejemplo: “El médico me sugirió realizar un control mensual”, “El gerente propuso una reunión mensual para la evaluación de los resultados”, “El pago […]
Definición de fuerzas productivas
Las fuerzas productivas son los elementos que el hombre transforma a través del trabajo para generar los bienes que necesita para su subsistencia. Antes de avanzar con la definición, vamos a desentrañar cuál es el origen etimológico de las palabras que lo componen. En este sentido, tenemos que decir que ambas proceden del latín: fuerza […]
Definición de fuerza de trabajo
La fuerza de trabajo es la habilidad tanto física como mental propia de cada individuo para desarrollar una cierta labor. La expresión fue impulsada por Karl Marx. Cabe destacar que el concepto de fuerza posee múltiples acepciones. Con origen en el latín fortĭa, puede aprovecharse para resaltar la habilidad o el poder para generar movimiento […]
Definición de turismo ecológico
El turismo ecológico es la actividad turística que se concreta sin incidir en el relación entre los seres vivos y el ambiente. En otras palabras, este turismo apunta a combinar el ocio del viajero con el respeto por el medio ambiente que lo recibe. Cabe destacar que el origen etimológico de turismo se encuentra el […]
Definición de hidroeléctrica
Hidroeléctrico es un adjetivo que refiere a lo perteneciente o relativo a la hidroelectricidad. Este término está vinculado a la electricidad obtenida mediante la energía hidráulica, que es el tipo de energía generada por el movimiento del agua. La energía hidráulica o hídrica, por lo tanto, aprovecha la energía cinética y potencial de los saltos, […]
Definición de hidrocarburos
Se conoce como hidrocarburo al compuesto de tipo orgánico que surge al combinar átomos de hidrógeno con otros de carbono. Según los expertos en la materia, en este compuesto la forma molecular se basa en átomos de carbono enlazados con átomos de hidrógeno. Estas cadenas de átomos de carbono pueden ser abiertas o cerradas y […]
Definición de cuero
El cuero es el pellejo que cubre la carne de los animales. El término, que tiene su origen en el latín corium, también permite nombrar a dicho pellejo después de curtido y tratado para diversos usos. Por ejemplo: “¿Te gusta la cartera de cuero que me compré?”, “Claudia tiene un hermoso sillón de cuero en […]
Definición de promoción de ventas
Promoción de ventas es una noción que está vinculada a las campañas cuyo objetivo es fomentar la comercialización de determinados productos o servicios. A través de estas promociones, las empresas tratan de posicionar un producto en el mercado y de captar el interés de los consumidores. Es probable que, si el consumidor aprovecha la promoción, […]
Definición de promoción turística
La promoción turística es la difusión de un lugar como destino para los turistas. Es importante destacar que la llegada de visitantes a una ciudad o un país genera ingresos económicos para dicho lugar: por eso la importancia de la promoción turística. Promoción, del latín promotĭo, es la acción y efecto de promover (impulsar un […]
