Sociedad
Últimos artículos en Sociedad
Definición de calamar
Del latín calămus al italiano antiguo calamo, y éste al italiano calamaro. Ese fue el recorrido etimológico hasta la aparición en nuestra lengua del término calamar, que hace referencia a un animal acuático. Un calamar es un molusco: su cuerpo presenta simetría bilateral, no está segmentado en el caso de los ejemplares adultos y dispone […]
Definición de cabrito
La noción de cabrito tiene varios usos reconocidos por la Real Academia Española (RAE). El diccionario de la institución, en concreto, menciona siete acepciones, aunque algunas son poco frecuentes. El concepto es el diminutivo de cabro. Se llama cabro, cabrón, macho cabrío o chivo, en tanto, al macho de la cabra o chiva: un animal […]
Definición de borrar
El verbo borrar tiene varios usos. La primera acepción que reconoce la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude a propiciar la desaparición de aquello que había sido plasmado con tinta, pintura u otro recurso similar. Borrar, de este modo, es un proceso habitual cuando se escribe o se dibuja. Las características de la […]
Definición de borra
El concepto de borra cuenta con distintos usos. Varios de ellos no tienen nada que ver entre sí, con lo cual la noción puede aludir a cuestiones muy diferentes. Un grupo de significados de borra está vinculado a diversos tipos de pelo o pelusa. A nivel general, se denomina borra al pelo de tipo lanoso […]
Definición de boliche
Más de una decena de acepciones del término boliche reconoce la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. El concepto puede proceder de bola o de bol, según el contexto. En este sentido, hay que indicar que una bola es un cuerpo que tiene forma esférica. Bol, por otro lado, tiene varios significados, aunque en […]
Definición de bife
El término bife procede del vocablo inglés beef, que a su vez es el acortamiento de beefsteak (traducible como “bistec”). El concepto se emplea en varios países sudamericanos para referirse, justamente, a un bistec. Se denomina bife o bistec a una loncha de carne vacuna. Las lonchas, en tanto, son porciones aplanadas, de poco grosor, […]
Definición de berlina
Berlina es una noción que procede del francés berline, a su vez derivado de Berlin (es decir, Berlín). El concepto hace referencia, entre otras cosas, a un tipo de coche tirado por caballos que fue creado en la mencionada ciudad de Alemania. Se llama berlina, pues, a un carruaje cerrado que suele contar con cuatro […]
Definición de bazuca
La noción de bazuca tiene su origen etimológico en el vocablo inglés bazooka. El término hace referencia a un arma portátil que permite el lanzamiento de granadas. Se llama granada a un proyectil metálico de estructura hueca que posee un explosivo. La bazuca, en concreto, es un lanzagranadas: un dispositivo que permite disparar este tipo […]
Definición de barril
El origen etimológico del término barril es desconocido, según reconoce la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. El concepto puede vincularse a barrica, que procede del gascón barrique y que hace referencia al tonel que se emplea para la elaboración y el almacenamiento del vino. Se llama barril, en este marco, a un recipiente […]
Definición de bandolero
El concepto de bandolero proviene de bando. Este término (bando), en tanto, puede hacer referencia a una pandilla o una facción. Se llama bandolero a un delincuente: es decir, a alguien que comete delitos. Los bandoleros, de este modo, son sujetos que realizan acciones castigadas por la ley. Características de un bandolero Es importante tener […]
