Categoría

Salud

Últimos artículos en Salud

Definición de mortal

Lo primero que vamos a hacer antes de adentrarnos en el significado del término mortales conocer su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que deriva del latín, exactamente de la palabra «mortalis», que puede traducirse como «ha de morir» y que se forma a partir de la suma de varios componentes léxicos: -El sustantivo […]

continuar leyendo  

Definición de morgue

El concepto de morgue tiene su origen etimológico en la lengua francesa. En concreto, podemos establecer que deriva de la palabra francesa «morgue», que era como originariamente se conocía a la celda en la que los prisioneros eran procesados antes de que se produjera su encarcelamiento. No obstante, este término evolucionó y ahora, en la […]

continuar leyendo  

Definición de morbilidad

La idea de morbilidad procede del vocablo inglés morbility, una variante de morbidity que deriva de morbid (término que puede traducirse como “mórbido”). El concepto alude a la proporción de individuos que contraen una enfermedad en un momento y lugar determinado. La morbilidad, por lo tanto, se vincula a la cantidad de personas enfermas en […]

continuar leyendo  

Definición de monofocal

Antes de entrar de lleno en el significado del término monofocal, te vamos a indicar cuál es su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que es el resultado de la suma de dos palabras bien diferenciadas: -Mono, en primer lugar, deriva del griego. Exactamente del vocablo «monos», que puede traducirse como «uno» o «solo». […]

continuar leyendo  

Definición de monofobia

Lo primero que vamos a hacer en este análisis del término monofobia es indicarte su origen etimológico. En concreto, debes saber que se trata de una palabra que deriva del griego. Exactamente es el resultado de la unión de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El vocablo “monos”, que puede traducirse como “uno” o “solo”. […]

continuar leyendo  

Definición de monocito

Un monocito es un leucocito que tiene un único núcleo. Los leucocitos o glóbulos blancos, por su parte, son células de la linfa y de la sangre que desarrollan un rol defensivo, desplazándose por diferentes zonas del organismo. Los monocitos son los leucocitos más grandes. Aproximadamente entre el dos y el diez por ciento de […]

continuar leyendo  

Definición de modo de acción

En el lenguaje cotidiano, la idea de modo de acción alude a la manera en la cual se desarrolla un proceso o se concreta un acto. El concepto se refiere a las características o a las cualidades de un funcionamiento o de una metodología. Por ejemplo: “Los expertos sugieren a los agricultores utilizar pesticidas con […]

continuar leyendo  

Definición de miosis

Antes de entrar de lleno en el significado del término miosis tenemos que exponer su origen etimológico. En este caso hay que subrayar que se trata de un neologismo que deriva del griego. En concreto, es el resultado de la unión de dos componentes léxicos: -El verbo «myein», que puede traducirse como «guiñar el ojo». […]

continuar leyendo  

Definición de miocardio

El miocardio es el sector musculoso que se halla entre el endocardio y el pericardio del corazón en los animales vertebrados, incluyendo al ser humano. Su funcionamiento es involuntario. Numerosos capilares recorren este tejido muscular que no necesita de estimulación nerviosa, ya que es miogénico: se autoexcita de forma eléctrica. El grosor del miocardio varía […]

continuar leyendo  

Definición de miopía

La miopía es un trastorno de la visión que se produce debido a que los rayos de luz que provienen de objetos ubicados a una determinada distancia del ojo hacen foco en un punto anterior a la retina. De este modo, dado que los rayos no convergen en la propia retina, se genera un defecto […]

continuar leyendo  
x