Salud
Últimos artículos en Salud
Definición de contractura
El vocablo latino contrahĕre, traducible como «contraer», derivó en contractūra, que llegó a nuestro idioma como contractura. Así se denomina a la contracción prolongada, que se produce involuntariamente, de uno o de varios músculos. Las contracturas se diferencian de los calambres por su duración y su intensidad: mientras que las contracturas son muy dolorosas y […]
Definición de compulsión
Antes de entrar de lleno en el significado del término compulsión, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que deriva del latín, exactamente de la palabra “compulsio”, que puede traducirse como “apremio” o “fuerza que se hace a algo o alguno”. Se denomina compulsión a una propensión exagerada e […]
Definición de coma
La idea de coma se utiliza de múltiples formas de acuerdo al contexto. El término puede referirse al signo ortográfico (,) que permite separar ciertos elementos en una oración: interjecciones, vocativos, objetos enumerados, etc. También se usa para diferenciar entre sentidos posibles y para establecer la anteposición de un elemento oracional. Supongamos que una mujer […]
Definición de colirio
La etimología de colirio nos remite al vocablo latino collyrĭum, que a su vez procede del griego kollýrion. Un colirio es un medicamento ocular que consiste de una o varias sustancias mezcladas, pulverizadas, diluidas o disueltas en un líquido. Los colirios, por lo tanto, son suspensiones o disoluciones de sustancias químicas en un fluido que […]
Definición de cólicos
Antes de entrar de lleno en la definición de cólicos, se hace necesario proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, en concreto de «colicus», que viene del griego «kólikos», y que se utilizaba para referirse a quien tenía problemas en el […]
Definición de cólera
El concepto de cólera se puede utilizar con referencia al enojo, la alteración o la ira. Por ejemplo: «Las burlas del joven desataron la cólera del anciano, que comenzó a gritarle e insultarlo», «Al ver su automóvil destrozado, el hombre montó en cólera», «El cantante descargó la cólera en un periodista que le hizo una […]
Definición de colágeno
El colágeno es una proteína que se encuentra en los huesos, en los cartílagos y en el tejido conjuntivo. Secretado por ciertas células y presente en la totalidad de los animales, el colágeno permite el desarrollo de fibras. El proceso de formación del colágeno se inicia cuando, en el interior de las células, varias series […]
Definición de coagulación
El concepto de coagulación proviene del latín coagulatio. Se trata del acto y el resultado de coagular: lo que ocurre cuando un líquido, en especial la sangre, se espesa o se solidifica. La coagulación, por lo tanto, supone la transformación de un fluido en una sustancia pastosa y densa. Este proceso, cuando involucra a la […]
Definición de clínica
El concepto de clínica se utiliza con referencia al ejercicio de la medicina (la ciencia dedicada a prevenir, diagnosticar y tratar las dolencias, las enfermedades y los trastornos del ser humano). Históricamente es el diagnóstico que se le realiza al paciente según el conjunto de síntomas referidos por éste, y de acuerdo al criterio médico […]
Definición de cleptómano
Para poder conocer el significado del término cleptómano se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra de origen griego, compuesta a partir de la suma de tres elementos de dicha lengua: -La forma verbal “klepto”, que puede traducirse como “yo robo”. -El […]