Categoría

Salud

Últimos artículos en Salud

Definición de pseudomonas

Los pseudomonas son un género específico de los bacilos, formado por bacterias oxidasa positivas (es decir, que producen esta enzima) y Gram negativas (ya que no adquieren una tonalidad azulada cuando se les aplica la coloración de Gram). Debe considerarse que los bacilos son aquellas bacterias (microorganismos formados por una única célula) que tienen aspecto […]

continuar leyendo  

Definición de psicastenia

Psicastenia es un término creado por el médico francés Pierre Janet (1859–1947) para aludir a un conjunto de trastornos mentales y emocionales. El origen etimológico del concepto se encuentra en la lengua griega, estando formado por la suma de dos partes diferenciadas: El sustantivo phsyche, que puede traducirse como «alma». El nombre astenia, que es […]

continuar leyendo  

Definición de psoriasis

Psoriasis es la denominación otorgada a una enfermedad que afecta la piel. Se trata, por lo tanto, de una dermatosis (el tipo de trastorno caracterizado por erupciones, forúnculos y manchas en la piel). La palabra que ahora nos ocupa tiene su origen etimológico en el griego. Y es que se encuentra conformada por tres componentes […]

continuar leyendo  

Definición de prueba psicológica

Una prueba puede ser una evaluación, un examen o un experimento que se lleva a cabo con la intención de comprobar algo. Psicológico, por su parte, es aquello que tiene relación con la psicología (la disciplina enfocada al estudio de los procesos de la mente). Las pruebas psicológicas, por lo tanto, tienen la finalidad de […]

continuar leyendo  

Definición de prurito

Prurito es un término que deriva de pruritus, un vocablo latino. Puede tratarse del anhelo desmedido de realizar una acción de forma correcta. Hacer algo sin prurito, en este sentido, supone dejar de lado las formalidades. El uso más habitual de la noción, de todas formas, aparece en la medicina. El prurito es el picor […]

continuar leyendo  

Definición de prueba de pista

Atletismo es el nombre que recibe la agrupación de diversas disciplinas deportivas, que consisten en diferentes competencias de lanzamientos, saltos y carreras. De acuerdo a sus características, estas pruebas atléticas pueden clasificarse de diferente forma. Las pruebas de pista son aquellas que se desarrollan en un circuito. La pista en cuestión suele tener forma ovalada: […]

continuar leyendo  

Definición de prognosis

La prognosis es la hipótesis del profesional respecto al desarrollo de una enfermedad. Los conocimientos que le aporta la ciencia permiten al médico anticipar qué síntomas tendrá el paciente y estimar las probabilidades de la recuperación junto a su plazo. En el griego es donde encontramos el origen etimológico del término prognosis, que puede traducirse […]

continuar leyendo  

Definición de profilaxis

Hasta el griego hay que marcharse para poder encontrar el origen etimológico del término profilaxis que ahora nos ocupa. En concreto, podemos decir que emana de prophylaxis, que puede traducirse como «prevención» y que se encuentra compuesta de tres partes diferenciadas: -El prefijo pro-, que significa «antes». -La palabra phylax, que es equivalente a «guardián». […]

continuar leyendo  

Definición de prevalencia

Para poder determinar el significado del término prevalencia, se hace necesario, en primer lugar, conocer el origen etimológico del mismo. En este caso, podemos decir que deriva del latín, concretamente de la suma de tres componentes claramente delimitados: -El prefijo pre-, que puede traducirse como antes. -El verbo valere, que es sinónimo de “permanecer en […]

continuar leyendo  

Definición de probiótico

Probiótico es un adjetivo que se aplica a ciertos microorganismos presentes en la flora intestinal. El término, de todos modos, no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Los probióticos son bacterias que aportan beneficios para el organismo. Cuando llegan al intestino, siguen vivas y en actividad, causan efectos positivos en la […]

continuar leyendo  
x