Tecnología
Últimos artículos en Tecnología
Definición de calculadora
Calculadora es un adjetivo que, al igual que calculador, refiere aquel, aquello o aquella que calcula: es decir, que realiza cálculos, cuentas y cómputos. Esa es la prima acepción que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Suele decirse que una persona es calculadora cuando actúa de una manera específica para obtener un […]
Definición de cajero automático
Un cajero automático es una máquina capaz de desarrollar ciertas funciones propias de un trabajador bancario a cargo de una caja. Para usar estos dispositivos, suele ser necesario introducir una tarjeta magnética junto a una clave que garantiza la seguridad del cliente, aunque algunas de las operaciones no requieren el uso de la tarjeta. Cabe destacar […]
Definición de caja de Petri
La caja de Petri es un recipiente para el cultivo de células. El dispositivo fue inventado por Julius Richard Petri, científico alemán nacido el 31 de mayo de 1852 en Barmen, un distrito perteneciente a la ciudad de Wuppertal, y fallecido el 20 de diciembre de 1921 en Zeitz. Especializado en microbiología, Petri creó este elemento […]
Definición de cajero
Cajero es un término que procede del vocablo latino capsarius y se utiliza para nombrar al sujeto que, en un establecimiento comercial, tiene a su cargo el manejo de una caja (la máquina o el sitio donde se guarda el dinero). En los bancos, los cajeros se encargan de cobrar facturas, tomar depósitos y entregar dinero. Si […]
Definición de cable USB
El cable USB es un conector que permite vincular diferentes elementos a través del Universal Serial Bus. Esta interfaz fue creada en la segunda mitad de la década de 1990 por diversas empresas, como Microsoft, Intel, IBM y NEC, para lograr que sus dispositivos resulten compatibles. Cabe destacar que un cable es un cordón que […]
Definición de caché
El concepto de caché, que procede del vocablo francés cachet, puede utilizarse de distintas maneras. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude al dinero que se le paga a un artista o a determinados profesionales por realizar una presentación o un trabajo. Por ejemplo: “Pensábamos contratar a una […]
Definición de cable SATA
SATA es una sigla que refiere a Serial Advanced Technology Attachment. Se trata de una interfaz que, en el terreno de la informática, permite transferir información entre la placa base (también llamada placa madre o motherboard) y diversos dispositivos de almacenamiento (como una unidad de disco óptico o una unidad de disco rígido o duro). […]
Definición de cable de red
Antes de entrar de lleno en el significado del término que nos ocupa, se hace necesario conocer el origen etimológico de las dos palabras principales que le dan forma: –Cable procede del latín, concretamente de “capulum”, que puede traducirse como “cuerda”. –Red, por otro lado, deriva también del latín. En su caso concreto, emana de […]
Definición de cabina
Una cabina es un espacio que suele estar aislado y que tiene dimensiones reducidas. Estos recintos pueden utilizarse con distintos fines. Antes de entrar de lleno a conocer el significado del término, es imprescindible descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos afirmar que se trata de una palabra que deriva del francés cabin, una […]
Definición de cabezal
Cabezal es un término con una decena de acepciones en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Antes de entrar de lleno en el establecimiento de su significado es importante conocer su origen etimológico: en este caso, podemos determinar que deriva del latín vulgar capitia, que puede traducirse como “cabeza”. El concepto suele utilizarse […]