Tecnología
Últimos artículos en Tecnología
Definición de aviónica
Se denomina aviónica a la aplicación de los conocimientos y los recursos de la electrónica a la aviación. El término procede del vocablo inglés avionics. Como se puede apreciar, para entender qué es la aviónica resulta imprescindible comprender los conceptos de electrónica y aviación. La electrónica es el estudio y el aprovechamiento del comportamiento de […]
Definición de arnés
Para repasar la etimología de arnés, debemos remontarnos hasta el nórdico, donde hallamos el vocablo herrnest. Dicho término se forma a partir de herr (que puede traducirse como “ejército”) y nest (que alude a las “provisiones de viaje”). Herrnest llegó al francés como harnais, que es el antecedente etimológico más cercano de arnés. El concepto […]
Definición de formatear
La noción de formatear se emplea en el terreno de la informática para aludir a la acción de dar formato a algo (un disco, un documento, etc.). Antes de avanzar con la definición, por lo tanto, es importante centrarse en el concepto de formato. El formato, en este marco, es la estructura que tiene un […]
Definición de enlace
Se denomina enlace al acto de enlazar: reunir algo con lazos o de otro modo. El concepto tiene diferentes usos de acuerdo al contexto. En un sentido amplio, puede mencionarse como enlace a aquel o aquello que permite una unión o que hace posible una relación. Por ejemplo: “El diputado cordobés actuó como enlace entre […]
Definición de claxon
Claxon es un término que se utiliza en España, México y otros países para hacer referencia a una bocina eléctrica. El concepto proviene de Klaxon, una marca registrada. La primera acepción de bocina que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude a un utensilio cónico que permite reforzar el sonido que se […]
Definición de bimetal
La noción de bimetal se forma con el prefijo bi- y el sustantivo metal. Mientras que el significado del elemento compositivo bi- es “dos veces” o “dos”, un metal es un elemento químico que se caracteriza por su brillo y por su capacidad para conducir la electricidad y el calor. Se denomina bimetal a un […]
Definición de balastro
Balastro es un término que, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), se emplea como sinónimo de balasto, que proviene del inglés ballast (traducible como “lastre”). Estos conceptos aluden a una capa de piedra triturada o de grava que suele colocarse sobre las carreteras antes de poner el pavimento y sobre las […]
Definición de eliminar
El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce seis acepciones del término eliminar. El uso de este verbo, que procede del vocablo latino elimināre, varía de acuerdo al contexto. A nivel general, eliminar hace referencia a sacar, excluir o anular algo. La acción puede llevarse a cabo en múltiples ámbitos y con diversos alcances. […]
Definición de equipamiento
El concepto de equipamiento hace referencia al acto y resultado de equipar: entregar lo necesario a alguien para el desarrollo de una acción o aportar a algo los elementos que requiere para su funcionamiento. Podemos encontrar la noción de equipamiento en múltiples ámbitos. Los alcances del término, por supuesto, varían de acuerdo al contexto. El […]
Definición de empaquetado
Al acto y resultado de empaquetar se lo conoce como empaquetado. El verbo empaquetar, en tanto, refiere a realizar paquetes o a introducir algo en el interior de los mismos. Un paquete, a su vez, es un envoltorio que protege un objeto o que reúne varios elementos de una misma o diferente clase. Si hablamos […]