Tecnología
Últimos artículos en Tecnología
Definición de briqueta
El neerlandés medio brick permitió el desarrollo del vocablo francés briquette. Ese es el antecedente etimológico más cercano de briqueta, término que hace referencia a un bloque de carbón vegetal o de otro biocombustible. Las briquetas suelen producirse por conglomeración. La acción de conglomerar o aglomerar, en tanto, refiere a la unión de múltiples fragmentos […]
Definición de brea
La noción de brea puede hacer referencia a distintas sustancias. El primer significado del término que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude a una sustancia viscosa generada a partir de la destilación de madera de diversas coníferas colocadas al fuego. La idea de destilación, a su vez, señala el proceso que […]
Definición de acetileno
Acetileno es un concepto que procede del francés acétylène. Este vocablo, a su vez, está formado por acétyle (que puede traducirse como «acetilo») y -ène (la terminación «-eno»). Como se puede advertir, es posible saber más sobre la idea de acetileno analizando sus componentes etimológicos. Acetilo es el radical que corresponde al ácido acético; un […]
Definición de cabrestante
El diccionario de la Real Academia Española (RAE) indica que la etimología del término cabrestante es incierta. La publicación sugiere que el concepto posiblemente esté vinculado al vocablo occitano cabestran. Un cabrestante es un torno: una máquina simple equipada con un cilindro que, gracias a ruedas, cigüeñas o palancas, gira en torno a su eje […]
Definición de cargador
El término cargador puede usarse como adjetivo o como sustantivo. En el primer caso, se utiliza para calificar a aquel o aquello que carga. Carga, a su vez, es el acto y el resultado de cargar. Este verbo (cargar) tiene múltiples significados, pudiendo aludir a colocar un peso sobre algo o alguien; a introducir un […]
Definición de galvanoplastia
La etimología de galvanoplastia nos lleva al vocablo francés galvanoplastie. La formación del concepto remite a Luigi Galvani, un físico, fisiólogo y médico italiano nacido el 9 de septiembre de 1737 en Bolonia y fallecido el 4 de diciembre de 1798. Galvani realizó importantes descubrimientos vinculados a las propiedades eléctricas de los impulsos nerviosos. Para […]
Definición de bronce
El bronce es una aleación de cobre y estaño. Una aleación, en tanto, es un producto formado por dos o más elementos químicos que se fusionan, siendo al menos uno de ellos un metal. La idea de bronce proviene del vocablo italiano bronzo, que a su vez deriva del latín Brundŭsi (Bríndisi). Bríndisi es una […]
Definición de antorcha
La etimología de antorcha no está clara, aunque se cree que el término podría derivar del vocablo occitano entorcha. Una antorcha es un objeto portátil que puede arder por uno de sus extremos, sirviendo de este modo como una fuente de iluminación. Por lo general consiste de una vara con un paño que se encuentra […]
Definición de aerolínea
Una aerolínea es una empresa dedicada al traslado de carga y/o pasajeros en aeronaves. Por lo general estas compañías, también mencionadas como líneas aéreas, disponen de una flota de aviones de distintas características. Es importante tener en cuenta que existen diversas clases de aerolíneas. Mientras que algunas operan regularmente determinadas rutas (vuelo comercial), hay otras que […]
Definición de calefacción
Calefacción es un término con origen etimológico en el latín tardío calefactio. El concepto se emplea para aludir al acto y el resultado de calentarse o calentar. Para saber qué es la calefacción, por lo tanto, primero hay que entender en qué consiste la acción de calentar. Este verbo hace mención a la transmisión de […]