Categoría

Tecnología

Últimos artículos en Tecnología

Definición de culata

La etimología del término culata remite al vocablo italiano culatta, que a su vez deriva de culo: la zona de las nalgas y el ano o, en objetos, el sector posterior o inferior. Se llama culata, en este marco, a la parte ulterior de algo. El uso más habitual del concepto alude a la porción […]

continuar leyendo  

Definición de cuchillo

El vocablo latino cultellus llegó a nuestro idioma como cuchillo. El término hace referencia a un utensilio que se emplea para cortar, compuesto por un mango y una hoja metálica con filo. Por lo general el cuchillo dispone de un único borde afilado, que puede ser liso o dentado. De acuerdo al uso al cual […]

continuar leyendo  

Definición de cuadrante

Lo primero que vamos a hacer, antes de descubrir el significado del término cuadrante, es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que deriva del latín, exactamente de «cuandrante», que puede traducirse como «que cuadra». Es fruto de la suma de dos partes diferenciadas: -La palabra «quadrum», que significa «de cuatro». -El sufijo […]

continuar leyendo  

Definición de CSS

La sigla CSS corresponde a la expresión inglesa Cascading StyleSheets, que puede traducirse como «Hojas de estilo en cascada». El concepto se utiliza en el ámbito de la informática para referirse a un lenguaje empleado en el diseño gráfico. El lenguaje CSS permite presentar, de manera estructurada, un documento que fue escrito en un lenguaje […]

continuar leyendo  

Definición de crowdsourcing

La idea de crowdsourcing no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto procede de la lengua inglesa y se desarrolla a partir de dos términos: crowd (que puede traducirse como «multitud») y outsourcing (que alude a los «externalización de recursos»). El crowdsourcing, por lo tanto, refiere a una colaboración masiva […]

continuar leyendo  

Definición de crowdfunding

El término crowdfunding no forma parte del diccionario que elabora la Real Academia Española (RAE). La noción alude a un mecanismo de financiación que consiste en el aporte de pequeñas cantidades de dinero por parte de muchas personas. El crowdfunding, por lo tanto, también se conoce como micromecenazgo. Se trata de una financiación colectiva, donde […]

continuar leyendo  

Definición de CRM

CRM es una sigla de la lengua inglesa que alude a la expresión customer relationship management (la cual se puede traducir como «administración de las relaciones con los clientes»). Este concepto puede referirse a un modelo de gestión que se orienta a la satisfacción de los clientes o a un software que se emplea para […]

continuar leyendo  

Definición de crisol

Para poder conocer el significado del término crisol se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que es una palabra que deriva del catalán “cresol”, que se utiliza para definir a un tipo de cuenco de barro. Palabra aquella que procedía del término latino vulgar “cruceolum” y este […]

continuar leyendo  

Definición de criptograma

Para poder descubrir el significado del término criptograma, se hace necesario, en primer lugar, conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que deriva del griego. Exactamente es fruto de la suma de tres elementos claramente delimitados como son estos: -La palabra “kryptos”, que es sinónimo de “esconder”. -El verbo “graphein”, que puede traducirse […]

continuar leyendo  

Definición de criogenia

El concepto de criogenia alude a las técnicas y las prácticas que se llevan a cabo apelando a temperaturas muy bajas. La criogenia se aplica en procesos de diversos ámbitos. Uno de los usos más frecuentes de la criogenia está vinculado a los materiales superconductores (que, bajo ciertas condiciones, pueden desarrollar la conducción de la […]

continuar leyendo  
x