Resultados para "banda"

Definición de homónimo

Homónimo es un adjetivo que permite hacer referencia a dos o más personas o cosas que llevan un mismo nombre. El término proviene del latín homonymus, que a su vez tiene su origen en un vocablo griego. Partiendo de esa acepción también tenemos que subrayar que homónimo, por tanto, ejerce como sinónimo de tocayo. Así, […]

continuar leyendo  

Definición de soporte

En el latín es donde se halla el origen etimológico de la palabra soporte que ahora nos ocupa. Y es que es fruto de la unión de dos vocablos de dicha lengua: • El prefijo «sub-«, que es sinónimo de «debajo». • El verbo «portare», que puede traducirse como «llevar». Un soporte es algo, ya […]

continuar leyendo  

Definición de chingón

El término chingón se utiliza en México para aludir a aquel o aquello que es muy bueno o que se destaca en determinado ámbito, aunque tiene diferentes acepciones según el contexto. El concepto se emplea en el lenguaje coloquial o vulgar. «Soy chingón» La noción es tan amplia que el cineasta Nic Santana investigó sus […]

continuar leyendo  

Definición de escudo

Del latín scutum, escudo es un término con varios usos y significados. El concepto se utiliza para nombrar al armamento defensivo que se embraza y que se utiliza para protegerse de algún tipo de ataque. El escudo está considerado como una de las armas de defensa con mayor historia, ya que se hallaron pruebas de […]

continuar leyendo  

Definición de estola

La noción de estola procede del latín stola, a su vez derivado del griego stolḗ (que se traduce como “vestido”). El diccionario de la Real Academia Española (RAE) recoge tres acepciones del término. El primer significado hace referencia a una prenda litúrgica que usan los sacerdotes cristianos. Se trata de una especie de banda que […]

continuar leyendo  

Definición de ecualizador

Un ecualizador es un sistema que permite la ecualización de una señal. Puede tratarse de un dispositivo físico o de un programa informático. Antes de avanzar, es importante mencionar que ecualizar es la acción que se lleva a cabo al realizar un ajuste de las frecuencias de reproducción del sonido o de otra señal dentro […]

continuar leyendo  

Definición de sui generis

Sui generis es una locución latina que la Real Academia Española (RAE) incluye en su diccionario como sui géneris (con tilde en la primera E de la segunda palabra) y acepta también como suigéneris. La traducción literal de la expresión es “de su género”. Algo muy peculiar Un elemento sui géneris pertenece a una clase […]

continuar leyendo  

Definición de ranura

La noción de ranura proviene del vocablo francés rainure. El término alude a una hendidura, un corte o una abertura. Superficie para insertar algo Lo habitual es que el concepto se utilice con referencia al canal que se crea en una superficie para permitir la inserción de una pieza. De acuerdo al contexto, las ranuras […]

continuar leyendo  

Definición de ISP

ISP es una sigla que puede hacer referencia a diferentes cuestiones. Por lo general, estas tres letras aluden a la expresión de la lengua inglesa «Internet service provider», o «proveedor de servicios de Internet» en nuestro idioma. Un ISP, en este sentido, es una compañía que ofrece conexión a Internet. Esto quiere decir que los […]

continuar leyendo  

Definición de gangster

Lo primero que vamos a hacer es conocer el origen etimológico del término gángster que ahora nos ocupa. En concreto, podemos determinar que se trata de una palabra que deriva del inglés, ya que es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo «gang», que puede traducirse como «pandilla» o […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x