Resultados para "enunciado"

Definición de microtexto

Microtexto es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). De todas maneras, es posible comprender su significado si prestamos atención a sus componentes. Temas del artículo Un texto muy breve Minificción Popularidad Microestilo Un texto muy breve El prefijo micro- alude a aquello que es “muy pequeño”. Un […]

continuar leyendo  

Definición de metanoia

La noción de metanoia no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El término, sin embargo, se utiliza en distintos contextos. Temas del artículo Metanoia en teología En psicología En el habla cotidiana Metanoia en teología En el ámbito de la teología y de la retórica, la metanoia se vincula con un […]

continuar leyendo  

Definición de punto y aparte

Existen diferentes clases de puntos, ya que el término se emplea para denominar conceptos de varios campos. En esta oportunidad nos interesa centrarnos en el punto como signo que permite marcar el final de un enunciado. Dentro de este contexto, también es posible distinguir entre más de un tipo de punto. El punto y seguido […]

continuar leyendo  

Definición de punto y seguido

Entre las múltiples acepciones del término punto, aparece su utilización como signo en la escritura. En este caso, los puntos son imprescindibles para desarrollar la puntuación de un texto. Los puntos permiten indicar el final de un enunciado o realizar una abreviatura. En algunas naciones, incluso se los emplea para distinguir entre la parte entera […]

continuar leyendo  

Definición de modalización

El concepto de modalización se utiliza en el ámbito de la lengua para aludir a la actitud que adopta el hablante respecto a sus enunciados y a su interlocutor. El término se vincula a la expresividad y al carácter subjetivo del lenguaje. Es posible diferenciar entre el contenido que representa un enunciado (es decir, aquello […]

continuar leyendo  

Definición de presente continuo

El concepto de presente continuo se emplea para aludir a un tiempo verbal de la lengua inglesa. Denominado present continuous en su idioma original, también puede llamarse presente progresivo (present progressive). El presente continuo se utiliza para la descripción de una acción que se está desarrollando en el mismo momento del enunciado. Por ejemplo: “The […]

continuar leyendo  

Definición de Pascal

En 1623 tuvo lugar el nacimiento de Blaise Pascal, un científico francés que quedó en la historia por sus aportes a la física, la matemática y la filosofía. En su homenaje, se conoce como pascal a una unidad del Sistema Internacional que permite hacer mención a la presión. El pascal (cuyo símbolo es Pa), en […]

continuar leyendo  

Definición de ley natural

El concepto de ley natural tiene dos grandes usos. Puede referirse al dictamen que emana de la razón y de los derechos que se fundan en la propia naturaleza humana o a la norma física que establece el comportamiento de los cuerpos ante determinadas condiciones. Se conoce como derecho natural a aquellos principios basados en […]

continuar leyendo  

Definición de oración afirmativa

Oración es un término que, etimológicamente hablando, deriva del latín. En concreto, emana de la palabra oratio, que es sinónimo de “discurso” y que proviene del verbo orare (hablar de manera solemne o religiosa). Las oraciones son aquellos conjuntos de términos, o incluso palabras aisladas en algunos casos, que componen una unidad de sentido y […]

continuar leyendo  

Definición de interjección

Con origen etimológico en el vocablo latino interiectio, interjección es un término que hace referencia a una clase particular de palabra. En concreto, las interjecciones están compuestas por elementos que permiten crear enunciados exclamativos para expresar impresiones o concretar un acto de habla apelativo. Las interjecciones se consideran signos pregramaticales, capaces de cumplir funciones representativas, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x