Resultados para "especialización"

Definición de licenciado

Licenciado es la condición que alcanza alguien que consigue una licencia. El término se utiliza, por lo tanto, para describir a la persona que completó una licenciatura, un título de carácter universitario al que se accede después de cursar una carrera de entre cuatro y seis años de duración. De acuerdo a la teoría, el […]

continuar leyendo  

Definición de obra dramática

La producción material o intelectual del ser humano se conoce como obra. El término también se utiliza en referencia a la creación desde un punto de vista artístico o científico. Dramático, por su parte, es aquello perteneciente o relativo al drama. Este concepto puede mencionar a la representación de una historia con actores y diálogo […]

continuar leyendo  

Definición de tejido vegetal

Tejido es un concepto con varios usos. Puede tratarse de un material, de una tela o de aquello que se forma entrelazando distintos componentes. En el ámbito de la zoología, la botánica y la anatomía, por otro lado, un tejido es un conjunto de células que, a través de un cierto orden y de determinadas […]

continuar leyendo  

Definición de topología

El término topología se utiliza para identificar a un área de la matemática que estudia la continuidad y otros conceptos originados a partir de ella. Se trata de una especialización vinculada a las propiedades y características que poseen los cuerpos geométricos y que se mantienen sin alteraciones gracias a cambios continuos, con independencia de su […]

continuar leyendo  

Definición de departamentalización

El término departamentalización no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto, de todos modos, se emplea para aludir a la agrupación de actividades en departamentos. La departamentalización se lleva a cabo en organizaciones de gran tamaño para incrementar su eficiencia. Al concentrar las actividades similares en una misma área, se […]

continuar leyendo  

Definición de posfordismo

Se denomina posfordismo al sistema productivo que, desde fines del siglo XX, es característico de la mayor parte de los países industrializados. La especialización flexible, el uso de las llamadas nuevas tecnologías de la información y la producción a pequeña escala están entre sus principales rasgos. El posfordismo es fruto del devenir histórico de los […]

continuar leyendo  

Definición de angiología

En el término angiología es posible reconocer dos elementos compositivos: angio- (que alude a los vasos linfáticos o sanguíneos) y -plastía (vinculado a la ciencia o el estudio). Esta composición ya nos brinda información acerca del significado del concepto. Se denomina angiología a la especialización de la medicina centrada en el sistema vascular. De este […]

continuar leyendo  

Definición de podálico

El adjetivo podálico alude a aquello vinculado al pie. El término suele usarse en el ámbito de la medicina, más específicamente en el terreno de la obstetricia (la especialización médica centrada en la gestación, el alumbramiento y el puerperio). El origen etimológico del término podálico tenemos que establecer que se encuentra en el griego. Y […]

continuar leyendo  

Definición de paleoantropología

La paleoantropología es la especialización de la antropología centrada en el análisis de la evolución humana partiendo de sus restos fósiles. Los registros fósiles, por lo tanto, son su principal material de estudio. Cabe mencionar que la paleontología es la ciencia que se dedica a estudiar los restos fósiles para conocer a los organismos que […]

continuar leyendo  

Definición de agroquímicos

La agroquímica es la especialización de la química que consiste en el uso de sustancias orgánicas en el marco de una industria y en la aplicación de productos químicos (como plaguicidas y fertilizantes) en las actividades agrícolas. Por extensión, se conoce como agroquímico a la sustancia química que utiliza el ser humano con el objetivo […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x