Resultados para "fracci��n propia"

Definición de excelencia

Procedente del vocablo en latín excellentia, la excelencia es una palabra que permite resaltar la considerable calidad que convierte a un individuo u objeto en merecedor de una estima y aprecio elevados. La noción de excelencia, por lo tanto, se relaciona a la idea de perfección y a las características sobresalientes. El término señala aquello […]

continuar leyendo  

Definición de autoevaluación

Una autoevaluación es una evaluación que un individuo realiza de sí mismo o de una cuestión propia. Evaluar, en tanto, implica calcular, detectar o indicar el valor de algo. Puede decirse que la autoevaluación supone hacer un juicio sobre uno mismo, ya sea a nivel general o centrado en una cierta acción. Lo habitual es […]

continuar leyendo  

Definición de prosumidor

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) no incluye el término prosumidor en su diccionario. El concepto, sin embargo, se utiliza con frecuencia en el ámbito de la economía. Consumidor involucrado en la producción La noción suele ser atribuida al escritor estadounidense Alvin Toffler. Este futurólogo combinó las ideas de productor y consumidor para […]

continuar leyendo  

Definición de metabuscador

El concepto de metabuscador se emplea en el terreno de la informática para aludir al sistema que se encarga de examinar los motores de búsqueda para encontrar datos. A diferencia de los buscadores convencionales, no cuenta con una base de datos propia, sino que rastrea en las bases de los demás. Los metabuscadores, por lo […]

continuar leyendo  

Definición de humanoide

El adjetivo humanoide se emplea para calificar a aquello que tiene características o apariencia de un ser humano. El concepto se vincula al antropomorfismo, que consiste en atribuir rasgos humanos a un objeto o a un animal. El antropomorfismo obedece a una tendencia de la psicología de nuestra especie. El Homo sapiens tiende a personificar […]

continuar leyendo  

Definición de extracción

El vocablo extractio, del latín medieval, derivó en nuestro idioma en extracción. Este término alude al acto y la consecuencia de extraer: quitar, extirpar, eliminar. Por ejemplo: «El odontólogo me dijo que, dos horas antes de la extracción de la muela, debo tomar un antibiótico para evitar infecciones», «La extracción de almejas está prohibida ya […]

continuar leyendo  

Definición de espejo

El concepto de espejo, que procede del término latino specŭlum, alude a una superficie que refleja aquello que tiene delante. Por lo general se trata de una tabla de cristal que se enmarca y se cuelga de una pared. Se denomina reflexión al cambio de la dirección de una onda, producido cuando, al toparse con […]

continuar leyendo  

Definición de cualificación

Se llama cualificación al acto de cualificar. Este verbo, a su vez, puede aludir a otorgar ciertas cualidades a algo o alguien; a brindar formación; o a detallar modos, características o condiciones. Por ejemplo: «El gobierno anunció que los consultores financieros deberán acreditar su cualificación antes de ofrecer sus servicios«, «Nuestra institución desarrolla actividades de […]

continuar leyendo  

Definición de stalkear

El concepto de stalkear deriva de to stalk, una noción de la lengua inglesa que se refiere a «acechar«. Stalkear es un neologismo que surgió en el ámbito de las redes sociales para nombrar a la acción que realiza una persona cuando revisa los contenidos que publica otro usuario. Quien stalkea, por lo tanto, ingresa […]

continuar leyendo  

Definición de sexualidad

La sexualidad es el conjunto de las condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológicas que caracterizan a cada sexo. El término también hace referencia al apetito sexual (como una propensión al placer carnal) y al conjunto de los fenómenos emocionales y conductuales vinculados al sexo. En la antigüedad, se consideraba que la sexualidad de los seres humanos […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x