Resultados para "fracci��n propia"

Definición de idolatría

El recorrido etimológico de idolatría se inicia en el vocablo griego eidōlolatreía, que llegó al latín como idololatrīa y luego, a través de una haplología, se convirtió en idolatrīa. El concepto se emplea para aludir a la veneración que se realiza a los ídolos. Un ídolo, por otra parte, es la representación de una divinidad […]

continuar leyendo  

Definición de chauvinismo

Chauvinismo, también aceptado como chovinismo, es un término que hace referencia a una exacerbación de lo nacional en oposición a lo foráneo. La raíz etimológica de la noción se encuentra en el vocablo francés chauvinisme. Temas del artículo Origen del concepto Hoy en día Otros tipos y sus consecuencias Chauvinismo del carbono Origen del concepto […]

continuar leyendo  

Definición de benchmarking

Benchmarking es un concepto que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Se trata de una noción que se utiliza en los ámbitos de las finanzas y la informática respecto a una técnica para establecer comparaciones y medir rendimientos. El benchmarking es un proceso que se desarrolla de manera sistemática para […]

continuar leyendo  

Definición de autodidacta

Autodidacta es un término que procede del vocablo francés autodidacte, que a su vez deriva del griego autodidaktos. Se trata de un adjetivo que se utiliza para calificar a quien se educa o capacita por sí mismo. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), autodidacta también puede usarse como sustantivo. Un autodidacta […]

continuar leyendo  

Definición de bagatela

Una bagatela es algo irrelevante y/o de escaso valor. La etimología del término remite al italiano bagatella y al francés bagatelle. Temas del artículo Algunos ejemplos Infracción de bagatela En música Algunos ejemplos Dado que este término no se encuentra con frecuencia en el habla cotidiana, veamos a continuación tres oraciones de ejemplo para entender […]

continuar leyendo  

Definición de unívoco

El término unívoco proviene del vocablo del latín tardío univŏcus, que alude a aquello que cuenta con un solo nombre o sonido. Se trata de un adjetivo que permite calificar a lo que presenta igual valor o naturaleza que otro elemento. Temas del artículo Sin variación Opuesto a unívoco Relación entre conjuntos Sin variación Unívoco […]

continuar leyendo  

Definición de homosexualidad

La homosexualidad es la práctica de relaciones eróticas con personas del mismo sexo. El concepto también se utiliza para nombrar a la inclinación hacia dicho tipo de relación. Por ejemplo: “El cantante confesó su homosexualidad y dijo que planea salir de gira junto a su pareja”, “En algunas países, la homosexualidad aún está considerada como […]

continuar leyendo  

Definición de obituario

El primer paso que vamos a dar para poder conocer el significado del término obituario es descubrir su origen etimológico. En este caso, hay que establecer que deriva del latín, concretamente de “obitus”, que puede traducirse como “fallecimiento”. Obituario es un término que procede de óbito (la muerte de un individuo). El diccionario de la […]

continuar leyendo  

Definición de trastorno de personalidad

Un trastorno de personalidad es un conjunto de afecciones psiquiátricas que alteran el curso normal de las relaciones interpersonales. Aunque su causa no puede ser determinada con exactitud, los especialistas hablan de la existencia de diversos factores genéticos y ambientales que contribuyen a su desarrollo. La personalidad es un patrón complejo de características psicológicas que […]

continuar leyendo  

Definición de fracción impropia

Para poder conocer el significado del término fracción impropia se hace necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Fracción, en primer lugar, procede del latín. Exactamente deriva de “fractio, fractionis”, que puede traducirse como “pedazo roto” y que deriva al mismo tiempo del verbo “frangere”, que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x